Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
CAF
Vector Motor Control
Redexia network
Fundación Biodiversidad
FENACORE
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
UPM Water
Aqualia
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
ESAMUR
Control Techniques
Hidroconta
Sacyr Agua
Molecor
ISMedioambiente
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Cibernos
DATAKORUM
Likitech
Regaber
IIAMA
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Terranova
AMPHOS 21
AZUD
Red Control
TFS Grupo Amper
AECID
Gestagua
SCRATS
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
ONGAWA
Prefabricados Delta
s::can Iberia Sistemas de Medición
BACCARA
EPG Salinas
Barmatec
CALAF GRUP
STF
IAPsolutions
NTT DATA
ACCIONA
Elliot Cloud
Blue Gold
Danfoss
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
MOLEAER
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Baseform
NOVAGRIC
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Global Omnium
Fundación We Are Water
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Aigües Segarra Garrigues
Filtralite
Fundación Botín
Isle Utilities
ABB
LABFERRER
FLOVAC
ADECAGUA
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones

Renovación del convenio para proteger a la malvasía cabeciblanca en las lagunas del Cabezo Beaza

  • Renovación convenio proteger malvasía cabeciblanca lagunas Cabezo Beaza
  • Renovación convenio proteger malvasía cabeciblanca lagunas Cabezo Beaza
  • La Asociación de Naturalistas del Sureste ha organizado una ruta ornitológica en familia para dar a conocer las aves que habitan en el humedal artificial de la EDAR, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Sobre la Entidad

HIDROGEA
Empresa dedicada a la gestión del ciclo integral del agua.

HIDROGEA y ANSE continuarán colaborando conjuntamente con el fin de conservar el entorno de las lagunas de agua depurada, ubicadas en la EDAR Cabezo Beaza. Con la firma del convenio entre las dos partes, se comprometen a seguir realizando actividades para el seguimiento y protección de la flora y de la avifauna de la depuradora, en especial de las aves acuáticas y entre ellas la malvasía cabeciblanca, especie en peligro de extinción.

Así lo constataron con sus firmas el Director de HIDROGEA, Javier Ybarra Moreno, y el Presidente de ANSE, Chema Catarineu Guillén, quienes participaron posteriormente en la ruta ornitológica organizada por la Asociación de Naturalistas del Sureste, en un encuentro con la biodiversidad del entorno de las lagunas.

El evento pretendía poner en contacto con la naturaleza a los participantes, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante el mismo, unas cuarenta personas recorrieron el entorno de las lagunas del Cabezo Beaza acompañados por técnicos y voluntarios de ANSE y representantes de HIDROGEA, para descubrir una treintena de aves, tales como el zampullín cuellinegro, tarro, ánade real, garceta, chorlitejo, abejaruco, cigüeñuela, garceta común o la estrella de las lagunas: la malvasía cabeciblanca, de la que se avistaron decenas de ejemplares, lo que es prueba irrefutable de que la calidad de las aguas depuradas de las lagunas proporciona a esta especie, el hábitat idóneo para descansar y reponer fuerzas.

Tanto Javier Ybarra, como Chema Catarineu, constataron que las islas flotantes instaladas en la laguna están cumpliendo con su cometido. En una de las ellas, unos polluelos de focha común se resguardaban del sol y de posibles depredadores. El objetivo para este año es seguir instalando estas plataformas flotantes con vegetación, para velar por las especies más vulnerables y que encuentren un lugar tranquilo donde desarrollar sus ciclos vitales.

El acuerdo conlleva además la puesta en marcha de iniciativas de concienciación medioambiental con centros escolares y otros colectivos, que están contribuyendo a difundir los valores ecológicos y naturales que encierran las lagunas artificiales de agua depurada, así como la necesidad de proteger nuestros hábitats.

Redacción iAgua

La redacción recomienda