Connecting Waterpeople
Red Control
Cibernos
IIAMA
Saint Gobain PAM
Cimico
ECT2
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Idrica
J. Huesa Water Technology
Gestagua
HANNA instruments
MOLEAER
Isle Utilities
Baseform
EMALSA
NTT DATA
Vector Energy
Control Techniques
Esri
AZUD
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Filtralite
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
LACROIX
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
UNOPS
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
Hidroconta
Blue Gold
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
AGS Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Fundación Botín
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
Aqualia
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Minsait
ADASA
Bentley Systems
FLOVAC
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
MonoM by Grupo Álava
KISTERS
Telefónica Tech
STF
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
EPG Salinas
DHI
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
AMPHOS 21
SCRATS
Smagua
Barmatec
Global Omnium
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
CAF
Terranova
DATAKORUM
ADECAGUA
ESAMUR
GS Inima Environment
ACCIONA
Aganova
Catalan Water Partnership
ISMedioambiente
Saleplas
FENACORE
Netmore
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
DAM-Aguas
Regaber

Se encuentra usted aquí

El test de la #waterpeople: Max Hausmann (@maxhausmannmtz)

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Hoy es el día de Max Hausmann (@maxhausmannmtz), Ingeniero Superior Mecánico y MBA por La Salle (@LaSalleMBA). Blogger Pro-bono de iambiente (@iambiente) y apasionado del mundo del agua, el uso de los techos verdes y su influencia en nuestro hábitat.

Pregunta - ¿Cómo llegaste al mundo del agua?

Respuesta - En mi época de estudiante disfrute con mecánica de fluidos, pero en el mundo laboral del agua aterricé en México con una ingeniería Española (@Ayesa_Mexico) supervisando proyectos de redes primarias y secundarias de agua potable y alcantarillado para un organismo estatal (@siapagdl) y nacional (@conaguajalisco). A partir de ahí he estado en proyectos de presas, tratamiento de agua, depósitos y regadíos.

Linkedin me ha permitido seguir la pista a personas con las que antes, con una simple tarjeta en papel perdías la pista. Linkedin es un potente tarjetero dinámico

P.- ¿Qué actividad desarrollas?

R. - En Acuster Bahisa (Grupo Acuster) estoy en cuentas clave, búsqueda de proyectos y posterior ejecución,  coordinación de las licitaciones y apoyo a los comerciales en asesoramiento técnico. Al fin de cuentas, soy como “la pelota del salvapantallas de Windows”. Estoy en todas partes.

P.- ¿Cómo utilizas las redes sociales profesionalmente?

R. - Twitter para estar al día de novedades debido a su gran potencial de reunir información de temas de interés.

En los últimos años, ha habido movimiento en el mercado laboral y Linkedin me ha permitido seguir la pista a personas con las que antes, con una simple tarjeta en papel perdías la pista. Linkedin es un potente tarjetero dinámico.

P.- ¿Qué entidad (del mundo del agua) destacarías como ejemplo en redes sociales y a cuál te gustaría ver más?

R. - Suelo seguir con asiduidad a @iAgua, @iambiente y @SPANCOLD. Las tres ofrecen al lector intercambio de conocimientos y fomentan el debate sobre temas del agua y medioambiente.

El último descubrimiento es @IITAAC que comparte conocimiento acerca de recogida de aguas pluviales y sustentabilidad hídrica urbana. 

P.- ¿Qué te aporta iAgua?

R. - Mucho. La leo desde sus inicios y su newsletter me facilita información diaria interesante del mercado del agua. Además tanto su versión digital como en papel están muy bien estructuradas, son fáciles de leer y las personas que participan con artículos de opinión tienen mucha experiencia en el mercado. 

P.- ¿Con qué tuitero del sector del agua te tomarías una caña?

R. - Sin ninguna duda me tomaría una o más con Ana Abellán @SUDSostenible, Jordi Oliveras @hidrojing, Eduardo Echeverría @edecgar, Alfonso Ruiz @eagedar y con @ARAGrup, que diseñan unas magníficnas piscinas naturales que son ideales para esta época del año. Y si alguien más se quiere apuntar, estoy en Linkedin y tuiteando!

Redacción iAgua

La redacción recomienda