El grupo de Bioelectrogenesis de IMDEA Agua es el anfitrión de EU-ISMET 2014, segundo congreso europeo de la International Society for Microbial Electrochemistry and Technology, que se celebrará del 3 al 5 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Organizado en colaboración con ISMET, el encuentro reunirá a 200 expertos procedentes de instituciones y universidades de 20 países que presentarán sus últimos trabajos en el ámbito de las tecnologías electroquímicas microbianas (MET, por sus siglas en inglés) y debatirán sobre los desafíos que plantea este nuevo campo de investigación.
A través de más de 130 comunicaciones, científicos de prestigio internacional, jóvenes investigadores y profesionales del sector mostrarán las aplicaciones de las MET en la biorrecuperación de aguas residuales, suelos o sedimentos, electrosíntesis o generación de energía. Estas técnicas se basan en la electrogénesis microbiana o capacidad de determinados microorganismos para “comunicarse” con materiales conductores de la electricidad a través de corrientes eléctricas.
El seminario práctico Hands-on Workshop on Microbial Electrochemistry tendrá lugar el 3 de septiembre en los laboratorios del Edificio Polivalente en el campus externo. Durante su desarrollo, y de la mano de los principales expertos mundiales, los asistentes tendrán oportunidad de conocer los fundamentos de las tecnologías electroquímicas microbianas y las principales técnicas empleadas para el análisis de estos sistemas.
Durante esta jornada los participantes tendrán la oportunidad de asistir a la plantación de un árbol junto al Edificio Polivalente, como gesto simbólico para mitigar la huella de carbono originada durante el evento. El ejemplar de arce sicómoro ha sido cedido para tal fin por el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá.
En la primavera de 2015 se procederá a la instalación de nuevas especies para compensar las emisiones generadas durante la celebración de EU-ISMET.
El profesor Abraham Esteve Núñez, investigador principal del grupo de Bioelectrogénesis de IMDEA Agua y profesor de la Universidad de Alcalá, es el actual secretario de la sección europea de ISMET.