Connecting Waterpeople
Idrica
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Cimico
Saint Gobain PAM
Control Techniques
ADASA
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Bentley Systems
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sivortex Sistemes Integrals
Blue Gold
Global Omnium
AGS Water Solutions
Barmatec
ECT2
MonoM by Grupo Álava
CAF
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
ABB
Elliot Cloud
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Ingeteam
Kurita - Fracta
Filtralite
IIAMA
Smagua
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
UNOPS
Aqualia
KISTERS
Baseform
Danfoss
ESAMUR
Cajamar Innova
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
EMALSA
Telefónica Tech
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
Schneider Electric
Minsait
FENACORE
AZUD
TecnoConverting
Netmore
AMPHOS 21
EPG Salinas
LACROIX
Gestagua
J. Huesa Water Technology
FLOVAC
Regaber
Molecor
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Catalan Water Partnership
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Esri
HANNA instruments
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Cibernos
Fundación We Are Water
LABFERRER
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DHI
STF
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Las tecnologías electroquímicas microbianas, a examen en el EU-ISMET 2014

Sobre la Entidad

Instituto IMDEA Agua
IMDEA Agua es una organización sin ánimo de lucro, constituida como Fundación del sector público, que tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.

El grupo de Bioelectrogenesis de IMDEA Agua es el anfitrión de EU-ISMET 2014, segundo congreso europeo de la International Society for Microbial Electrochemistry and Technology, que se celebrará del 3 al 5 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Organizado en colaboración con ISMET, el encuentro reunirá a 200 expertos procedentes de instituciones y universidades de 20 países que presentarán sus últimos trabajos en el ámbito de las tecnologías electroquímicas microbianas (MET, por sus siglas en inglés) y debatirán sobre los desafíos que plantea este nuevo campo de investigación.

A través de más de 130 comunicaciones, científicos de prestigio internacional, jóvenes investigadores y profesionales del sector mostrarán las aplicaciones de las MET en la biorrecuperación de aguas residuales, suelos o sedimentos, electrosíntesis o generación de energía. Estas técnicas se basan en la electrogénesis microbiana o capacidad de determinados microorganismos para “comunicarse” con materiales conductores de la electricidad a través de corrientes eléctricas.

El seminario práctico Hands-on Workshop on Microbial Electrochemistry tendrá lugar el 3 de septiembre en los laboratorios del Edificio Polivalente en el campus externo. Durante su desarrollo, y de la mano de los principales expertos mundiales, los asistentes tendrán oportunidad de conocer los fundamentos de las tecnologías electroquímicas microbianas y las principales técnicas empleadas para el análisis de estos sistemas.

Durante esta jornada los participantes tendrán la oportunidad de asistir a la plantación de un árbol junto al Edificio Polivalente, como gesto simbólico para mitigar la huella de carbono originada durante el evento. El ejemplar de arce sicómoro ha sido cedido para tal fin por el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá.

En la primavera de 2015 se procederá a la instalación de nuevas especies para compensar las emisiones generadas durante la celebración de EU-ISMET.

El profesor Abraham Esteve Núñez, investigador principal del grupo de Bioelectrogénesis de IMDEA Agua y profesor de la Universidad de Alcalá, es el actual secretario de la sección europea de ISMET.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/05/2022 · Tratamiento del Agua · 125 2

"La electroquímica nos puede informar de cuál es la calidad de nuestras aguas a tiempo real"