Connecting Waterpeople
Gestagua
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Fundación CONAMA
FLOVAC
Ingeteam
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
KISTERS
ISMedioambiente
Barmatec
HANNA instruments
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Likitech
ADASA
Almar Water Solutions
Bentley Systems
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DHI
TEDAGUA
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Esri
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
AMPHOS 21
Cimico
Regaber
Blue Gold
AECID
Vector Energy
NTT DATA
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Molecor
ECT2
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
MOLEAER
Sacyr Agua
UNOPS
IAPsolutions
Aqualia
GS Inima Environment
LACROIX
ACCIONA
Baseform
UPM Water
DAM-Aguas
Schneider Electric
ABB
RENOLIT ALKORPLAN
VisualNAcert
Cibernos
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Idrica
AGS Water Solutions
Smagua
AZUD
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
DATAKORUM
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
STF
Grupo Mejoras
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
CAF
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Cabo Verde y Canarias se forman en depuración de aguas residuales

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
Minsait

Atendiendo a la necesidad de potenciar el desarrollo de los sistemas de saneamiento básico, así como el tratamiento y reutilización de las aguas residuales en las zonas rurales de las islas, el Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en el marco del proyecto de cooperación transnacional ISLHÁGUA (www.islhagua.org), ha diseñado e impartido -desde el 24 de noviembre al 7 de diciembre pasados- el curso online "Introducción al tratamiento de aguas residuales a pequeña escala", a través de su propia plataforma de tele-formación.

Tras la exitosa acogida de otras recientes actividades formativas de teleformación realizadas por el ITC en materias como la desalación con energías renovables, se ha lanzado esta primera edición del curso bajo la temática de la depuración, para el que se han recibido más de 300 solicitudes de preinscripción, de entre las que fueron seleccionados 60 alumnos. Estos participantes, procedentes de los archipiélagos de Canarias y Cabo Verde -regiones implicadas en el proyecto ISLHáGUA-, recibieron la formación en sus respectivos idiomas, español y portugués. Los alumnos canarios procedían de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, mientras que los caboverdianos tenían su origen en las islas de São Nicolau, Boavista, Sal, Santo Antão, São Vicente, Maio, Fogo y Santiago.

Esta acción formativa a distancia resume los aspectos más relevantes del tratamiento de las aguas residuales (caracterización, saneamiento, tecnologías y estrategias de implantación) y su aplicación va dirigida, sobre todo, a áreas rurales y países en vías de desarrollo donde el saneamiento aún no está suficientemente desarrollado.

Los principales contenidos del curso, disponibles en español y portugués, están estructurados en nueve áreas temáticas y se complementan con un caso práctico. Estos contenidos contemplan asuntos como: aguas residuales e indicadores de contaminación; sistemas de recolección de aguas residuales y redes de saneamiento; conceptos básicos del tratamiento de aguas residuales; tecnologías de pretratamiento, tratamiento primario y secundario de aguas residuales urbanas; sistemas de tratamiento extensivos o de bajo coste energético; y estrategias para el desarrollo del saneamiento básico en áreas desfavorecidas.

Como valor añadido del curso, se contó entre el grupo docente con la colaboración de profesionales expertos que fomentaron la interacción con el alumnado en diferentes foros técnicos. Estos especialistas en saneamiento y depuración de aguas pertenecen, además de al propio ITC, a la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, la Agencia Luxemburguesa de Cooperación en Cabo Verde y las empresas canarias líderes del sector, IngeniaPro y AT Hidrotecnia.

Además de los anteriores, en la implementación de esta actividad formativa, el ITC ha contado con la colaboración del Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde, la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento de Cabo Verde y la Asociación Nacional de Municipios de este país.

Tras la positiva valoración del curso por parte de los participantes, el ITC contempla dar continuidad a estas acciones en el próximo año.

El proyecto ISLHáGUA -Refuerzo de las capacidades y competencias para la gestión de los recursos hídricos en islas- es una iniciativa de cooperación transnacional cofinanciada por el Programa PCT-MAC de la Unión Europea y liderada por el Instituto Tecnológico de Canarias, contando con socios de Canarias y Cabo Verde. Este proyecto ha permitido desarrollar y transferir conocimientos y valores en el ámbito de la gestión sostenible del agua, tanto en Canarias como en Cabo Verde.

Bajo el eje conductor de la estrecha vinculación entre agua y energía, esta iniciativa se lleva desarrollando desde 2011 abarcando ámbitos como la sensibilización y divulgación para un uso eficiente del agua; la especialización en el control de la calidad del agua; el tratamiento de aguas residuales y su reutilización con criterios de bajo coste energético; y la desalación de agua de mar con la utilización de energías renovables.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 133 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional