Esta Jornada estuvo organizada por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR).
Destacamos lo interesante que fue el debate sobre los retos a los que se enfrenta la reutilización del agua y cuál es su futuro legislativo, dado que está en proceso de desarrollo una normativa a nivel europeo. Se abordó la participación pública, las estrategias de comunicación, la innovación y los aspectos económicos. Además se presentaron una serie de casos prácticos y experiencias que pueden servir de referencia.
Hubo alguna representación de entidades de Canarias entre el público, no obstante, a raíz de la Jornada, consideramos que estamos en un momento adecuado para promover una participación más activa en este tipo de foros y en los procesos de debate de la nueva normativa europea. Dada la importancia de la reutilización en la planificación hidrológica de las islas y las especificidades con que contamos, parece pertinente que sea considerada la opinión que se tenga desde Canarias en debates de esta índole u otros foros de discusión.
Desde el ITC , junto con otras instituciones de Canarias, Madeira y Cabo Verde, hemos presentado una propuesta de proyecto al último programa PCT-MAC para el fomento de la reutilización de las aguas depuradas como una estrategia de adaptación ante las consecuencias del Cambio Climático en las islas (ADAPTaRES). Esta iniciativa contemplaría acciones de sensibilización, divulgación, formación y demostrativas, así como la evaluación de parámetros alternativos a los recogidos en la normativa vigente para, incluso, plantear propuestas de modificación que recojan las necesidades de la reutilización segura y sostenibles en las islas.