Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Red Control
Fundación We Are Water
Blue Gold
AGENDA 21500
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
Saleplas
Schneider Electric
Filtralite
Regaber
Likitech
IIAMA
UNOPS
Hidroconta
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
EMALSA
ABB
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
NSI Mobile Water Solutions
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
LABFERRER
Isle Utilities
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
ADASA
Barmatec
Terranova
ADECAGUA
Global Omnium
Kamstrup
Ingeteam
Bentley Systems
ACCIONA
NTT DATA
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
Gestagua
UPM Water
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
Baseform
Sacyr Agua
CAF
Agencia Vasca del Agua
Minsait
TEDAGUA
Netmore
Molecor
Grupo Mejoras
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
IAPsolutions
DATAKORUM
STF
AECID
Aganova
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
SCRATS
Danfoss
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
VisualNAcert
Amiblu
AZUD
Smagua
Fundación CONAMA
EPG Salinas

Se encuentra usted aquí

El ITC un referente en formación sobre desalación de aguas mediante energías renovables

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.

Temas

  • ITC referente formación desalación aguas mediante energías renovables

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública dependiente de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, viene impartiendo desde el año 2010 el curso online “Introducción a la desalación mediante energías renovables”, en el que expertos en tecnologías del agua del Instituto han ido volcando sus conocimientos y desarrollos trabajados a lo largo de estos años.

En todo este tiempo, 568 alumnos de 44 países de los cinco continentes -principalmente europeos, seguidos por africanos- se han beneficiado de las diferentes convocatorias impartidas a través de la plataforma web www.desreslearning.com.

Desde el año 2010 se han celebrado 15 ediciones del curso online sobre desalación con renovables

La experiencia acumulada en estos años por el ITC como centro tecnológico con actividad especializada en la gestión eficiente de los recursos hídricos, viene a confirmar el potencial de Canarias para ofrecer formación especializada a nivel internacional basándose en los conocimientos desarrollados y experimentados para resolver problemas locales que tienen una incidencia global. Este es el caso de temáticas como la estrecha vinculación entre agua y energía, el control de la calidad del agua, el tratamiento de aguas residuales y su reutilización, la desalación de agua de mar y su integración con energías renovables, entre otros.

El curso, en sus diferentes niveles, está diseñado y es impartido íntegramente por técnicos del Departamento de Agua del ITC. Cuenta con versiones en cuatro idiomas (español, portugués, inglés y francés) y resume los aspectos más relevantes de la desalación y la aplicación de tecnologías renovables para la operación de sistemas autónomos.


Sólo en 2015, el ITC impartió tres ediciones de esta formación a distancia, recibiéndose más de 600 solicitudes. La primera de ellas, en español y dirigida a técnicos de Canarias, se financió en el marco del proyecto ISLHáGUA (www.islhagua.org), cofinanciado por el Programa PCT-MAC de la Unión Europea. La segunda de las convocatorias, en su versión portuguesa, contó con el apoyo financiero de la Agencia Luxemburguesa de Cooperación en Cabo Verde y estuvo dirigida a alumnos de dicho archipiélago africano. En el marco de la colaboración del ITC con la European Desalination Society (EDS), se realizó una tercera edición en inglés con matriculados de diferentes países, tales como Omán, USA, Israel, Alemania, Francia, España, entre otros.

Gran impacto internacional con cerca de 600 personas formadas, procedentes de 44 países de los cinco continentes


Del 3 al 28 de octubre de 2016, el ITC lanza una nueva convocatoria
, para cuya edición, ofrecida en idioma español, se ofertan un total de 50 plazas dirigidas a técnicos e interesados -de habla hispana- de todo el mundo (pinchar para matrícula).
Esta formación tiene por objetivo dotar a los participantes de los conocimientos más recientes de las diferentes tecnologías existentes que implican el uso de energías renovables para el accionamiento de tecnologías de desalación. Además, se proporciona información actualizada sobre las diferentes combinaciones de procesos de desalación con energías renovables, que han sido previamente testeadas en el ITC. Se abordan casos prácticos a escala real de instalaciones que han sido operadas con mayor éxito durante años por el ITC, entre las que se encuentran la instalación Ksar Ghilène en Túnez (con 10 años de operación ininterrumpida) y otras cuatro en Marruecos.

Esta formación sirve además de foro para el intercambio de experiencias entre profesionales del sector a la par que promover proyectos de desalación con energías renovables a largo plazo. Pueden acceder a esta formación todos aquellos profesionales que tengan interés en el campo de la sostenibilidad y las fuentes de energías limpias aplicadas a procesos del ciclo integral del agua, como la desalación. El curso tiene, en general, carácter introductorio y no requiere de conocimientos previos; por tanto, podría ser complementario para profesionales que trabajan para empresas de cooperación, ONGs, administraciones públicas, centros de investigación y desarrollo, entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 127 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional