Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
LACROIX
Montrose Environmental Group
Hidroconta
ABB
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Likitech
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Almar Water Solutions
EPG Salinas
STF
Control Techniques
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Saint Gobain PAM
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Elliot Cloud
Fundación CONAMA
Ingeteam
Baseform
Molecor
HANNA instruments
VisualNAcert
IIAMA
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
AGENDA 21500
NTT DATA
Fundación Biodiversidad
Bentley Systems
DATAKORUM
UPM Water
Fundación We Are Water
Idrica
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
ESAMUR
Gestagua
Red Control
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
Fundación Botín
CAF
ONGAWA
Isle Utilities
Filtralite
Grupo Mejoras
Smagua
Global Omnium
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
ADASA
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
EMALSA
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
AZUD
Terranova
Saleplas
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Barmatec
SCRATS
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
ACCIONA
ADECAGUA
Netmore
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

IU Aragón exige un análisis de los cultivos y granjas que toman agua del Gállego

Sobre la Entidad

IU Aragón
La federación aragonesa de Izquierda Unida procede de la coalición de las diversas federaciones regionales del PCE, PASOC, IR, Partido Carlista, etc., aprovechando la inercia de la movilización tanto de la ciudadanía como de los partidos y...
Minsait

Izquierda Unida de Aragón exige al Gobierno autonómico que programe una campaña de control de suelos agrícolas, cultivos de regadíos y animales en granja que tomen las aguas del Gállego aguas debajo de Sabiñánigo, para conocer si el lindano ha pasado a los cultivos y animales y de esta forma pueda pasar a la cadena alimentaria.

Cabe recordar que el Gobierno de Aragón, a través del laboratorio Agroambiental del Departamento de Agricultura, realiza entre otras cuestiones análisis de residuos fitosanitarios. Concretamente análisis de restos en frutas, verduras, cereales o suelos agrícolas. “Hasta hace unos años se buscaba en estos laboratorios la presencia de lindano, si bien hoy, como consecuencia de la prohibición del mismo por la UE y dado los años que han pasado desde tal hecho, no se analiza residuos ni en los productos indicados ni en el suelo agrario”, explica el portavoz de Medio Ambiente de IU en las Cortes, Miguel Aso, para insistir en la importancia de realizarlo ante el grave episodio de contaminación por HCH y lindano en el río Gállego. Una cuestión que el diputado también trasladará al Pleno a través de una pregunta al consejero de Medio Ambiente, Modesto Lobón, para conocer su el Gobierno tiene previsto hacer algún tipo de analíticas sobre cultivos y productos cárnicos que se pudieran haber visto afectados por la toma de agua del Gállego.

“Además, existe la duda razonable, dada la persistencia de este pesticida y su carácter bioacumulable, de que pudiera estar acumulándose en aquellos cultivos y animales de granja que toman igualmente el agua directa de este río y, con ello, pasar a la cadena alimenticia”, señala. IU hace esta reivindicación a través de una proposición no de ley en la que también reclama al Ejecutivo PP-PAR que tenga prevista una línea de ayudas para que, en caso de que se detectara algún tipo de incidencia en estos cultivos o productos cárnicos, el Gobierno pudiera compensar los daños económicos producidos a estos agricultores y ganaderos.

Por otra parte, IU Aragón presentará este jueves en el Pleno una iniciativa parlamentaria en la que exige al Gobierno autonómico que se dirija a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para que, conjuntamente establezcan un sistema de vigilancia eficaz y transparente que supervise la evolución de la contaminación crónica que existe en diferentes puntos del río Gállego como consecuencia de la presencia de contaminantes sólidos, estableciendo igualmente, a la mayor brevedad, una red de abastecimientos alternativos para los pueblos que toman agua del río.

Aso recuerda que el impacto de esta contaminación cubre un área muy extensa, desde Sabiñánigo hasta La Sotonera y exige que el Gobierno lleve a cabo un estudio epidemiológico de la población que bebe directamente agua del río, al objeto de conocer la presencia de este contaminante. Una cuestión que Izquierda Unida trasladará a través de esta proposición no de ley y en la que, además pide al Gobierno que realice un plan de impulso turístico y socioeconómico de la zona que repercuta en la mejora de la imagen de la misma, toda vez que la presencia de lindano la está empañando.