Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Kamstrup
Cajamar Innova
Idrica
Vector Motor Control
FLOVAC
TEDAGUA
Red Control
ITC Dosing Pumps
Aganova
Aqualia
Catalan Water Partnership
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
SCRATS
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Filtralite
GS Inima Environment
UPM Water
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Grupo Mejoras
DAM-Aguas
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Likitech
STF
Barmatec
Netmore
ONGAWA
Cibernos
Hidroconta
Bentley Systems
CAF
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
ECT2
ISMedioambiente
VisualNAcert
ESAMUR
Control Techniques
Molecor
Kurita - Fracta
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
ABB
Almar Water Solutions
FENACORE
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Minsait
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
ACCIONA
ADASA
Saleplas
AMPHOS 21
Elliot Cloud
Terranova
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
UNOPS
ADECAGUA
Blue Gold
LACROIX
IAPsolutions
LABFERRER
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
MOLEAER
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

IU-Verdes reclama un cambio de gestores en el Ayuntamiento de Murcia para la gestión del agua sea pública

Sobre la Entidad

IU-Verdes
 IU-Verdes de la Región de Murcia.
Minsait
  • IU-Verdes reclama cambio gestores Ayuntamiento Murcia gestión agua sea pública

El concejal de IU-Verdes en Murcia, José Ignacio Tornel, ha defendido la necesidad de que el agua se gestione desde el ámbito público y para ello ha considerado imprescindible un cambio de gestores en el Ayuntamiento de la ciudad.

Tornel ha indicado que la gestión directa del agua conllevaría un "beneficio innegable" para la ciudadanía porque, entre otras ventajas, ayudaría a definir una ciudad al servicio de las personas y no de los intereses de unos particulares, y a crear empleo.

En este sentido, el edil ha señalado que "se trata de generar puestos de trabajo y realizar contrataciones entre las pequeñas y medianas empresas locales", en detrimento de los grandes grupos empresariales.

"Solo eliminando el beneficio de las grandes empresas se produciría un ahorro importante para el municipio, que podría destinar ese ahorro a planes sociales y a mejorar la calidad de vida de la población", ha añadido.

Ha asegurado que en localidades donde se gestiona el agua desde el ayuntamiento "es impensable un corte de agua", porque los estatutos de la empresa pública lo prohíben, al considerar este bien "como lo que es", un derecho básico, y no un beneficio empresarial.

Como ejemplo de experiencia de remunicipalización del agua, Tornel ha citado el caso de Medina Sidonia, en Cádiz, donde el gobierno municipal, presidido por Izquierda Unida, mantiene la gestión pública del agua.

Ha insistido en que para ello es necesario el rigor de los gestores públicos, porque "no vale cualquier tipo de remunicipalización", al tiempo que ha considerado que "quien no cree en lo público no puedo gestionar lo público; solo se limitará a cuadrar las cuentas".

"¿Para qué queremos a un concejal que ha delegado sus competencias en una empresa privada? ¿Para colocar a sus amigos o a personas afines? ¿Qué derechos públicos defiende una empresa cuyo fin primero y legítimo es el beneficio económico? ¿Para qué eligen los ciudadanos a un concejal si luego quien gestiona sus impuestos es el gerente de una empresa privada?", se ha preguntado.