Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
SCRATS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
FENACORE
Cibernos
Likitech
AMPHOS 21
IIAMA
HANNA instruments
Minsait
Kurita - Fracta
ADASA
ITC Dosing Pumps
Elliot Cloud
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
Hidroconta
Red Control
LABFERRER
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
CAF
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Terranova
Baseform
Sacyr Agua
EPG Salinas
Aganova
Regaber
MOLEAER
Saleplas
Fundación CONAMA
IAPsolutions
Molecor
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
Idrica
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
FLOVAC
TFS Grupo Amper
Almar Water Solutions
ADECAGUA
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
Schneider Electric
STF
LACROIX
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
ABB
AGENDA 21500
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Amiblu
UNOPS
ECT2
AECID
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
Vector Motor Control
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Bentley Systems
ACCIONA
Grupo Mejoras
Netmore
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Blue Gold
Aqualia
Fundación Botín
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
Global Omnium
Danfoss

Se encuentra usted aquí

IU-Verdes pide al Ayuntamiento de Murcia que no se corte el agua a las familias que no puedan pagar el servicio

Sobre la Entidad

IU-Verdes
 IU-Verdes de la Región de Murcia.

IU-Verdes ha presentado una moción al próximo Pleno del Ayuntamiento de Murcia por la solicita que se incluya un artículo en el Reglamento del servicio de abastecimiento de agua potable para impedir que se realicen cortes en el suministro a las viviendas que no han abonado el recibo por incapacidad económica certificada por los servicios sociales municipales.

El concejal de la formación, José Ignacio Tornel, ha indicado que la crisis, la precariedad laboral y el desempleo tienen una repercusión directa en el acceso a servicios esenciales como el agua, lo que, a su juicio, hace necesario que las instituciones públicas "redoblen esfuerzos" para evitar que la ciudadanía no pueda disfrutar de sus derechos básicos.

Según Tornel, el citado Reglamento carece de una definición clara para abordar las situaciones de impago por incapacidad económica y solo se refiere al caso de extinción del servicio, es decir, cuando cesa el consumo de forma permanente y no se hacen efectivas las facturaciones de dos bimestres.

El edil ha defendido que el agua, como refleja la iniciativa Pacto Social por el Agua Pública, surgido en el seno de movimientos sociales, ecologistas, científicos y ciudadanos, "es un derecho humano universal esencial que tiene que ser regulado con criterios de eficiencia y solidaridad, sobre la base de los principios de igualdad, equidad y no discriminación".

Asimismo, ha explicado que el compromiso de no suprimir el servicio de agua potable a familias que no pueden hacer frente a los pagos pertenece a la parte pública de la empresa como garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

En este sentido, ha opinado que se trata de un compromiso "que debe hacerse presente en el Reglamento que rige un derecho universal, recogido por la ONU, avalado por la Unión Europea (UE) y reclamado día a día por la ciudadanía".