Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
ESAMUR
Cimico
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Danfoss
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
Netmore
Fundación Botín
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Esri
ONGAWA
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
Minsait
Aganova
Catalan Water Partnership
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
CAF
Isle Utilities
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Control Techniques
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ECT2
IIAMA
VisualNAcert
ABB
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Sacyr Agua
UNOPS
GS Inima Environment
Molecor
Terranova
Gestagua
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
NTT DATA
Idrica
Amiblu
Red Control
STF
RENOLIT ALKORPLAN
Regaber
KISTERS
Blue Gold
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
HANNA instruments
LABFERRER
Aqualia
Global Omnium
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
UPM Water
TecnoConverting
Ingeteam
DHI
Vector Energy
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
Filtralite
MOLEAER
AGS Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
TFS Grupo Amper
Bentley Systems
AECID
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Likitech
ACCIONA
ADASA
ADECAGUA
LACROIX
Kamstrup
SCRATS
DATAKORUM
EMALSA
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Andalucía desarrolla una herramienta que mide el riesgo de invasión de plantas exóticas

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Jacinto de agua (Wikipedia).
  • Este protocolo permite identificar nuevas amenazas para el medio natural, la economía o la salud de las personas de manera precoz.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha publicado y desarrollado una nueva herramienta para realizar el análisis de riesgo de la invasión de especies exóticas vegetales. Este protocolo es un cuestionario sobre aspectos relacionados con la ecología y la biología de las especies, las vías de introducción en el territorio, los impactos esperados, así como las características ambientales y ecológicas de la región geográfica en la que se valora el riesgo.

La novedad de esta herramienta, con múltiples aplicaciones, y cuyo empleo se detalla en el manual publicado, que en los próximos días podrá consultarse en la web de la Consejería: www.juntadeandalucia.es/medioambiente, radica en la sencillez de su manejo. Para valorar los riesgos se utilizan diversos criterios objetivables como la evidencia bibliográfica existente, que debe indicarse a la hora de responder al cuestionario para garantizar el rigor y una mayor transparencia en la interpretación de la información utilizada.

Andalucía, como otros lugares del planeta, recibe un numeroso aporte de especies foráneas a como consecuencia del comercio global. De todas esas especies, sólo una parte de las mismas puede suponer un riesgo ecológico para los espacios naturales de la Comunidad. Por ello, es muy importante reconocer a las especies problemáticas para prevenir futuros impactos y controlar sus poblaciones de manera precoz en caso de una eventual invasión. Este tipo de herramientas contribuyen a una gestión más eficaz y eficiente de las invasiones biológicas y permite identificar nuevas amenazas para el medio ambiente, la economía o la salud de las personas de manera precoz. De ahí la necesidad de desarrollar mecanismos como este “Análisis del riesgo de invasión de vegetales exóticos”.

Programa Andaluz de Control de Especies Invasoras

Por todo ello, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cuenta desde 2004 con el Programa Andaluz de Control de Especies Invasoras, a través del cuál realiza protocolos de evaluación de sus riesgos como éste en consonancia con el Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto a través del que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda