La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha presentado en Jerez de la Frontera un Estudio Hidráulico para la prevención de inundaciones y ordenación de la cuenca del río Guadalete en el marco de unas jornadas centradas en esta temática, celebradas en el Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación del municipio gaditano.
El director general de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan María Serrato, ha inaugurado el encuentro junto al delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Cádiz, Federico Fernández.
En relación al estudio, Serrato ha asegurado que este documento “sienta las bases de las actuaciones que debemos acometer entre todas las administraciones”. A lo largo de su intervención, el director general ha aportado algunos de los datos más relevantes de este trabajo centrado en el río Guadalete, como que desde 1957 su cuenca ha perdido casi un tercio del espacio para absorber las crecidas del río por la ocupación de sus márgenes.
Este es otro de los instrumentos desarrollados en el marco del Plan de Prevención de Avenidas e Inundaciones aprobado en 2002 por el Gobierno andaluz. Este Plan incluye medidas relativas al conocimiento de las zonas inundables urbanas y de los riesgos existentes en ellas, a la ordenación urbanístico-territorial de estos lugares para que no sólo se pueda evitar el empeoramiento de la situación actual, sino que corrija los posibles riesgos, al mismo tiempo que se proponga como objetivo explícito la integración ambiental de los cauces fluviales en el medio urbano. Además, persigue la ejecución de infraestructuras de protección necesarias para conseguir una defensa de las poblaciones, así como el desarrollo de programas de restauración forestal que contribuyan a suavizar la torrencialidad de las avenidas y proteger el suelo, etc.