Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Blue Gold
UNOPS
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
ADASA
Gestagua
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
DAM-Aguas
IIAMA
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Regaber
UPM Water
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EPG Salinas
Elliot Cloud
TEDAGUA
Aganova
NTT DATA
Idrica
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
Likitech
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Saleplas
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Almar Water Solutions
Terranova
Grupo Mejoras
Molecor
Netmore
Control Techniques
Barmatec
ADECAGUA
Ingeteam
FLOVAC
AZUD
Baseform
TecnoConverting
Kamstrup
HANNA instruments
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
EMALSA
Sacyr Agua
ACCIONA
LACROIX
AECID
Red Control
ABB
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Montrose Environmental Group
Amiblu
Aqualia
AMPHOS 21
CAF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
Schneider Electric
IAPsolutions
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
STF
DATAKORUM
Cibernos
Bentley Systems
Smagua
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras de la nueva EDAR de Tarifa con una inversión de 9,8 millones de euros

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Minsait
  • Las instalaciones, financiadas con cargo al Canon de Mejora Autonómico, beneficiarán a una población de más de 30.000 habitantes en temporada alta.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado hoy las obras de construcción de la nueva Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Tarifa. Tanto el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, como la Secretaria General de Medio Ambiente y Agua, Carmen LLoret, han destacado en la visita al comienzo de los trabajos la envergadura de este proyecto que supondrá un inversión de 9,8 millones de euros, financiados con cargo cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras después de que la obra fuese declarada de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Asimismo, ambos han resaltado que la puesta en marcha de esta depuradora beneficiará a una población de más de 30.000 habitantes en temporada alta, dada la importante afluencia turística del municipio.

LLoret ha subrayado que la obra que comienza no sólo dará servicio al núcleo urbano actual de Tarifa, sino que está proyectada previendo el crecimiento de población que podría experimentar la zona en los próximos 25 años. Asimismo los responsables de la Junta han hecho hincapié en el carácter estratégico de esta actuación, que eliminará los vertidos en una zona especialmente sensible, el Parque Natural del Estrecho. En este sentido, han reiterado que la construcción de esta depuradora es vital teniendo en cuenta la importancia del litoral tarifeño tanto por su valor medioambiental como por su extraordinario valor turístico.

En cuanto a creación de puestos de trabajo, las obras generarán un total de 164 empleos (146 en fase de ejecución y 18 en fase de explotación). Una vez finalizada la ejecución y el pago de las obras por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, será el Ayuntamiento de Tarifa, que ha aportado los terrenos, el que se hará cargo de la explotación y mantenimiento de la EDAR. 

Actualmente las aguas provenientes de la red unitaria de saneamiento son sometidas a un pretratamiento antes de ser vertidas al mar mediante un emisario submarino. Para depurar completamente las aguas que se vierten, la Junta construirá una nueva estación de bombeo, la propia Estación de Depuración de Aguas Residuales ubicada en el cerro del Pinganillo y dos conducciones que discurrirán en paralelo. Una de las conducciones conectará la nueva estación de bombeo con la EDAR, la segunda de las conducciones unirá la EDAR con el actual emisario submarino. Todas las actuaciones están proyectadas para minimizar la emisión de olores y ruidos. 

Con la depuradora de Tarifa se da un paso fundamental a la hora de completar el mapa de depuración de la provincia, tal y como han señalado hoy los responsables de la Junta de Andalucía. En el transcurso del acto han explicado además que actualmente la Junta está pendiente de la finalización de la construcción de los colectores de Bolonia que permitirán conducir las aguas residuales de dicho núcleo urbano y también de El Lentiscal hacia la nueva depuradora, actualmente en construcción, y evacuarlas al mar a través de un emisario submarino en caso paro de la estación de tratamiento o bombeo. Los colectores están al 82% de su ejecución y la EDAR de Bolonia al 68%.

Redacción iAgua

La redacción recomienda