Bentley Systems
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Elliot Cloud
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
LABFERRER
AMPHOS 21
Sacyr Agua
Cibernos
Terranova
Netmore
IIAMA
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
ADASA
LACROIX
UNOPS
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Idrica
FLOVAC
Regaber
NTT DATA
DATAKORUM
UPM Water
Baseform
Aqualia
Fundación CONAMA
Molecor
Red Control
ACCIONA
Isle Utilities
Saleplas
IAPsolutions
Cajamar Innova
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
ISMedioambiente
Global Omnium
AECID
Innovyze, an Autodesk company
FENACORE
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
ADECAGUA
AZUD
MOLEAER
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
Amiblu
Bentley Systems
Vector Motor Control
Smagua
Catalan Water Partnership
Aganova
ONGAWA
STF
Minsait
Fundación Botín
HANNA instruments
AGENDA 21500
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
Fundación We Are Water
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
ECT2
Blue Gold
ESAMUR
Kamstrup
CAF
EPG Salinas

Se encuentra usted aquí

Andalucía soterrará el primer tramo del canal de la central hidroeléctrica de Paredones tras la muerte de una joven

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Minsait
  • Andalucía soterrará primer tramo canal central hidroeléctrica Paredones muerte joven
    Álora (Wikipedia).
  • Esta actuación se produce tras la petición realizada por la familia de una joven fallecida tras un accidente al caer al canal en marzo de 2013.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene previsto acometer las obras para el soterramiento del primer tramo del canal de by-pass de la central hidroeléctrica de Paredones, ubicado en el término municipal de Álora (Málaga), en el que falleció el pasado año una joven que habitaba en una de las viviendas aledañas al mismo. Esta actuación se produce después de que la familia de la fallecida solicitara a la Consejería que recubriera dicho tramo, a pesar de que la Junta no tiene la responsabilidad en este asunto. No obstante, tras las reuniones mantenidas con los familiares de la joven la Consejería de Medio Ambiente ha decidido acometer esta obra para evitar así los efectos morales que para la familia puede comportar la visión del canal en el que se produjo el desgraciado accidente. 

En marzo de 2013 una de las losas de hormigón armado se rompió al paso de la joven, que falleció al caer al interior del canal que transporta agua de la margen derecha hacia la izquierda del río Gudalhorce, a la altura de Paredones. Cabe destacar que a pesar de ser esta una zona restringida, es habitual que se utilicen estos canales y sus caminos de servicio como acceso a las fincas cercanas. 

El proyectado redactado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se presentará en las próximas semanas tanto a la familia de la joven como al Ayuntamiento para que conozcan al detalle las características de la actuación, al objeto de poder incorporar aquellas sugerencias o modificaciones que estimen necesarias dentro de la disponibilidad presupuestaria existente. 

Las obras previstas se centrarán en la demolición parcial del camino del servicio actual, en el tramo donde se efectuará la sustitución del canal por la tubería, y su posterior reposición; en la retirada y nueva colocación de la valla de la margen derecha, arquetas inicial y final de conexión y cubrición de las mismas con losas alveolares prefabricadas, así como en las operaciones de puesta en funcionamiento de la conducción. Estos trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, se complementarán con la gestión de los residuos de construcción y demolición, medidas preventivas y correctoras del impacto ambiental, además de otras actuaciones dirigidas a la seguridad y salud de los trabajadores.

El canal de Paredones, construido a finales de los años 80, fue diseñado como conexión provisional entre los de las márgenes derecha e izquierda del río Guadalhorce para abastecimiento a Málaga y zona regable del Gudalhorce y que pudiese servir de by-pass de la central hidroeléctrica existente ante situaciones de parada de la misma, motivadas por la explotación llevada a cabo por el concesionario.

Redacción iAgua

La redacción recomienda