Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Amiblu
Minsait
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
FLOVAC
VisualNAcert
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
Idrica
Hidroconta
Grupo Mejoras
ACCIONA
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
EPG Salinas
IAPsolutions
Kamstrup
ABB
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
AGENDA 21500
STF
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
GS Inima Environment
Filtralite
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
ADECAGUA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Control Techniques
TecnoConverting
MOLEAER
Danfoss
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Likitech
TEDAGUA
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Blue Gold
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
Redexia network
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Elliot Cloud
Isle Utilities
Smagua
SCRATS
Gestagua
EMALSA
Molecor
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Montrose Environmental Group
LABFERRER
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Confederación Hidrográfica del Segura
UPM Water
IIAMA
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Terranova
Aganova
Almar Water Solutions
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber

Comienzan las obras de finalización del tercer tramo de la conducción del embalse del Retortillo a Écija

  • La actuación  permitirá garantizar el suministro de agua a los municipios que integran del Consorcio del Plan Écija.

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Comienzan obras finalización tercer tramo conducción embalse Retortillo Écija

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado los trabajos que finalizarán el tercer tramo de la obra del desdoblamiento de la conducción de abastecimiento de agua desde el embalse del Retortillo hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP)  de Écija, en la provincia de Sevilla. Esta actuación, adjudicada por 668.807 euros el pasado mes de septiembre, permitirá garantizar el suministro de agua a los habitantes de los municipios que integran el Consorcio de Aguas del Plan Écija. 

La obra que se ha iniciado recientemente tiene como objeto la terminación del Tramo III de la tubería proyectada para su puesta en servicio. El resto de la tubería, tramo I y II así como la estación de bombeo y la finalización del depósito de agua bruta en las inmediaciones de la ETAP se licitó recientemente y está pendiente de adjudicación.

En concreto, la actuación persigue la construcción de una tubería de acero helicoidal soldada de 1.200 mm de diámetro de un trazado sensiblemente paralelo a la antigua conducción, pero a cierta distancia. El conducto llega hasta el antiguo emplazamiento de la estación de bombeo, situada en la carretera de Palma del Río con la localidad de Écija. 

Las obras para el desdoblamiento de la tubería de abastecimiento de agua que une el embalse del Retortillo con la estación de tratamiento de agua potable de Écija, que  cuentan con un presupuesto total de 29,7 millones de euros financiados con Fondos Feder, tienen como principal objetivo garantizar el suministro a los 280.000 habitantes de 29 municipios sevillanos y de la localidad cordobesa de Palma del Río. Entre los municipios sevillanos se encuentran las 22 localidades que integran en la actualidad el Consorcio ‘Plan Écija’, así como Badolatosa, Estepa, Lora de Estepa, La Roda de Andalucía, Casariche, Gilena y Pedrera.

Estos trabajos, que se encuentran al 51% de su ejecución, se paralizaron en 2010 debido a la falta de disponibilidad de algunos terrenos y por la necesidad de adaptarla al PGOU de Palma del Río y a otras infraestructuras.

Redacción iAgua

La redacción recomienda