Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DATAKORUM
Aganova
Red Control
Bentley Systems
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Cibernos
EPG Salinas
Aqualia
Kurita - Fracta
Terranova
STF
Sivortex Sistemes Integrals
Netmore
NTT DATA
MonoM by Grupo Álava
LACROIX
Amiblu
Barmatec
DHI
SCRATS
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
MOLEAER
Fundación We Are Water
Regaber
AGENDA 21500
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Control Techniques
DAM-Aguas
KISTERS
Telefónica Tech
ABB
TFS Grupo Amper
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
ISMedioambiente
ONGAWA
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
EMALSA
RENOLIT ALKORPLAN
Cimico
ESAMUR
Minsait
ECT2
Elliot Cloud
Blue Gold
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FLOVAC
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
Likitech
Saint Gobain PAM
ADASA
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
Baseform
Isle Utilities
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Kamstrup
Fundación Botín
Molecor
AZUD
HANNA instruments
AECID
Filtralite
Danfoss
LABFERRER
Schneider Electric
Vector Energy
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
ADECAGUA
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
GS Inima Environment
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
ACCIONA
Saleplas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Aprobado el plan de regadíos de Doñana, que invertirá 57 millones de euros en 15 años

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Minsait
  • Aprobado plan regadíos Doñana, que invertirá 57 millones euros 15 años
  • El Consejo aprueba un plan especial con 57 millones de euros para preservar más de 64.000 hectáreas en el entorno del espacio natural

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadíos al Norte de la Corona Forestal de Doñana, que destinará 57 millones de euros en los próximos 15 años al desarrollo ordenado y sostenible de los recursos naturales de este entorno. El plan afectará a una superficie de 64.457 hectáreas, de las que aproximadamente 9.340 son susceptibles de ser consideradas como regables (7.240 de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y el resto de la del Tinto-Odiel-Piedras) en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva). 

La iniciativa se dirige a solucionar el problema de la expansión no planificada de regadíos e invernaderos durante las últimas décadas. Este fenómeno ha provocado el estrechamiento de los corredores naturales y la proliferación de infraestructuras en explotaciones sin tener en cuenta la racionalidad de costes y el impacto ambiental. 

El plan ofrece seguridad jurídica a las explotaciones agrícolas a la vez que garantías para la sostenibilidad de Doñana

Las más de 9.000 hectáreas que el plan regularizará se corresponden con explotaciones puestas en regadío antes de 2004 y que desde entonces han mantenido la actividad agrícola, así como con aquellas que tienen derechos de agua para riego. Quedan excluidos los terrenos con expedientes sancionadores por transformaciones no autorizadas o que han incumplido los requisitos de autorización.

El plan, que ofrece seguridad jurídica a las explotaciones agrícolas a la vez que garantías para la sostenibilidad de Doñana, incluye una serie de proyectos para aliviar la presión sobre el acuífero 27 a través de obras de modernización de regadíos y de sustitución de extracciones de aguas subterráneas por trasvases procedentes de las cuencas del del Tinto, Odiel y Piedras (cuatro hectómetros cúbicos). 

De estos proyectos hídricos, ya están en ejecución el 60% (34 millones de euros), destinados a mejorar el abastecimiento del Condado de Huelva y el Entorno de Doñana (16,2 millones de euros) y consolidar las explotaciones de la Comunidad de Regantes de El Fresno-Comarca del Condado (17,8 millones).

Otras medidas destacadas en este ámbito son la clausura de captaciones no regularizadas, el deslinde de los arroyos de la red hídrica superficial considerados como prioritarios, y la modernización y revisión de la red piezométrica y de control de calidad.

El plan se completa con proyectos de conectividad ecológica y creación de corredores verdes para preservar los movimientos de la fauna, especialmente del lince ibérico, construcción de senderos; mejora de caminos y áreas recreativas; protección del paisaje; recuperación de montes públicos; actualización de la cartografía digital; gestión de los residuos agrícolas, y prevención de la erosión, las inundaciones y la contaminación. 

Además del Plan Especial, el Consejo de Gobierno ha aprobado también un programa de medidas complementarias, con una dotación de ocho millones de euros para intervenciones en materia de agricultura ecológica, formación, diversificación económica, gestión forestal y prevención de incendios.

Redacción iAgua

La redacción recomienda