Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
ESAMUR
MOLEAER
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
DATAKORUM
ISMedioambiente
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
ACCIONA
LACROIX
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Blue Gold
Red Control
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
VisualNAcert
UPM Water
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Smagua
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
Catalan Water Partnership
ADASA
ADECAGUA
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
ABB
Danfoss
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
TecnoConverting
Kurita - Fracta
HANNA instruments
Idrica
Aganova
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
EPG Salinas
Control Techniques
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
Cibernos
AZUD
Montrose Environmental Group
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
Regaber
LABFERRER
Isle Utilities
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
TEDAGUA
Cajamar Innova
Barmatec
CAF
NTT DATA
Likitech
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite

Se encuentra usted aquí

El presupuesto de Castilla-La Mancha para infraestructuras hidráulicas en 2015 se incrementa un 8,5%

Sobre la Entidad

Junta de Castilla-La Mancha
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o simplemente Junta de Comunidades, es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
  • Momento de la inauguración.
  • Recuerda que en el año 2014 se van a poner en funcionamiento en la provincia de Cuenca 24 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales.

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha destacado que la subida de un 8,5 por ciento para la ejecución de infraestructuras hidráulicas en el Presupuesto de 2015 respecto al ejercicio anterior -que se traduce en una inversión prevista cercana a los 39 millones de euros- refleja el compromiso del Gobierno de Cospedal con dos objetivos prioritarios: completar el mapa de la depuración en Castilla-La Mancha y garantizar el abastecimiento de las poblaciones. “Agua en cantidad y de calidad para todos los habitantes”, ha enfatizado Marta García de la Calzada, incluyendo a quienes viven en los pequeños municipios de la región.  

Para Marta García, que ha puesto en funcionamiento la Estación Depuradora de Aguas Residuales del municipio conquense de Barajas de Melo, la EDAR de este municipio conquense se adecúa a las características necesarias de la depuración, “con un coste menor y una eficiencia energética mayor”. Además de la de Barajas de Melo, hoy han empezado a trabajar 8 estaciones depuradoras más, 7 en municipios de la provincia de Cuenca (Vellisca, Belinchón, Huelves, Leganiel, Paredes, Zarza de Tajo y Saceda-Trasierra)  y una en Illana, en la provincia de Guadalajara.

En total, ha señalado Marta García, “en 2014 vamos a poner en funcionamiento 24 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales en la provincia de Cuenca, con lo que cumplimos las líneas de actuación del Plan de actuaciones en materia de depuración que presentó la presidenta Cospedal el pasado mes de marzo”, que va a verse completado en el próximo ejercicio 2015.

Así, se ha referido a la importancia que tiene para el Gobierno de Cospedal solucionar los problemas de abastecimiento de los pequeños municipios. En este sentido, García de la Calzada ha anunciado que ya están en pruebas las obras de abastecimiento que se han llevado a cabo en Barajas de Melo, así como la ejecución de un depósito que va a ser “regulador y complementario” para mejorar la explotación del sistema que abastece a la Mancomunidad del Girasol.

Estas  obras, tal y como ha explicado la consejera, se han desarrollado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y suponen una inversión de 2 millones de euros. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda