Connecting Waterpeople
FLOVAC
HANNA instruments
Filtralite
EPG Salinas
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
ADASA
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
Kamstrup
Regaber
UNOPS
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
Control Techniques
SCRATS
Fundación Botín
FENACORE
ABB
Global Omnium
Idrica
Hidroconta
Cibernos
ACCIONA
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
CAF
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
ESAMUR
Gestagua
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Vector Energy
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
TEDAGUA
Telefónica Tech
Saleplas
Aqualia
Danfoss
J. Huesa Water Technology
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
Blue Gold
Fundación CONAMA
NTT DATA
Amiblu
Fundación Biodiversidad
ONGAWA
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
EMALSA
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
RENOLIT ALKORPLAN
AGS Water Solutions
Minsait
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
Elliot Cloud
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Fundación We Are Water
Esri
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
LACROIX
AECID
Cimico
Likitech
ISMedioambiente
Schneider Electric
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
DAM-Aguas
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
Bentley Systems
STF
Ingeteam
Aganova

Se encuentra usted aquí

El acondicionamiento del entorno de La Charca de Pegalajar sale a licitación por un millón de euros

  • La actuación, que comenzará en el primer trimestre de 2015, revitalizará este espacio público, generando zonas para el encuentro ciudadano.

Sobre la Entidad

Junta de Castilla-La Mancha
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, o simplemente Junta de Comunidades, es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Minsait
  • Charca de Pegalajar.
    Charca de Pegalajar.

La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación por 1,04 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses la adecuación del entorno de La Charca de Pegalajar, un espacio singular que rodea el embalse que en el propio casco urbano recoge las aguas de la Fuente de la Reja. Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria pública tienen de plazo hasta el 27 de noviembre para presentar sus ofertas, de entre las que se seleccionará la mejor propuesta económica y técnica para su adjudicación. La previsión del departamento que dirige Elena Cortés es poder iniciar los trabajos en el primer trimestre de 2015.

Esta intervención, que se desarrolla a partir del convenio de colaboración firmado este mes de octubre por la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento de la localidad, permitirá revitalizar el espacio público y generará zonas para el encuentro ciudadano, ofreciendo mayor protagonismo al peatón y las zonas verdes.

Dicho ámbito destaca por su alto valor etnológico, lo que motivó su inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, reconociéndose así como uno de los principales exponentes de la cultura del agua en la comunidad.

La rehabilitación tiene asociada una inversión global de 1,56 millones de euros, de los que la Consejería aportará 1,43 millones de euros, el 92% del presupuesto; y el Ayuntamiento, por su parte, se hará cargo del 8% restante, equivalente a 128.074 euros.

El área en la que se actuará la constituyen los espacios públicos que rodean a La Charca de Pegalajar, incluyendo al norte la plaza donde se encuentra la Fuente de la Reja, y al sur la plaza Autor Francisco Almagro y los lavaderos municipales. Todo ello ocupa una superficie aproximada de 11.200 metros cuadrados, a los que se suman otros 8.000 metros cuadrados de La Charca, que ocupa el centro del espacio.

De acuerdo con el proyecto de actuación, la Consejería reestructurará el viario y el tráfico en torno a La Charca, mejorando la peatonalización de la zona, y llevará a cabo una recuperación fitosanitaria del arbolado existente, arreglando los alcorques y adecuando los jardines. También renovará el mobiliario urbano, el alumbrado público, las redes e infraestructuras urbanas, los pavimentos y los acabados.

La actuación supondrá la eliminación de las barreras arquitectónicas, rehabilitará el pretil y las rejas de La Charca y recuperará su uso tradicional como embarcadero, con la reparación de la plataforma flotante localizada en el embalse.

Programa Regional de Espacios Públicos

La adecuación del entorno de La Charca se llevará a cabo en el marco del Programa Regional de Espacios Públicos de Andalucía, una línea de actuación de la Consejería con la que se pretende contribuir a la mejora de la calidad ambiental de las ciudades andaluzas y de su estructura urbana, a través de intervenciones en espacios libres de uso público que incrementen la oferta o mejoren la dotación de dichos espacios.

Este tipo de actuaciones se realizan en colaboración con los ayuntamientos andaluces.

Redacción iAgua

La redacción recomienda