Connecting Waterpeople
Baseform
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
EMALSA
DHI
Amiblu
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
ESAMUR
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
Netmore
Sacyr Agua
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
LACROIX
Danfoss
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Kurita - Fracta
AECID
Xylem Water Solutions España
UPM Water
HANNA instruments
MOLEAER
Bentley Systems
TecnoConverting
Cajamar Innova
Minsait
FENACORE
Saint Gobain PAM
Regaber
Lama Sistemas de Filtrado
RENOLIT ALKORPLAN
AZUD
Vector Energy
Aqualia
Molecor
ADECAGUA
DATAKORUM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
ONGAWA
Grupo Mejoras
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
Likitech
TFS Grupo Amper
Saleplas
EPG Salinas
AGS Water Solutions
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Cimico
ABB
IAPsolutions
Global Omnium
ADASA
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
TEDAGUA
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
Red Control
KISTERS
Elliot Cloud
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
STF
Cibernos
UNOPS
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Esri
CAF
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
NTT DATA
ISMedioambiente
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
Sivortex Sistemes Integrals
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras de mejora del abastecimiento de agua en la Mancomunidad Fuente del Mojón

Sobre la Entidad

Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad de Castilla y León (España).
Minsait
  • Momento de la reunión.
  • El trabajo consistirá en la sustitución de la tubería existente por otra de mayor diámetro que permitirá una capacidad de trasporte de 62 litros por segundo, 44 más que la actual. La empresa adjudicataria es OPP 2002 OBRA CIVIL, S. L. y cuenta con un presupuesto de 434.018,26 euros y un plazo de ejecución de doce meses a contar desde el viernes, 29 de agosto de 2014, un día después de la firma del acta de replanteo. 
  • La nueva infraestructura beneficiará en verano a 17.069 personas de los municipios de Adrada de Pirón, Basardilla, Brieva, Espirdo, Santo Domingo de Pirón y Torrecaballeros.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, se ha reunido en el Ayuntamiento de Torrecaballeros con los alcaldes de la Mancomunidad Fuente del Mojón con motivo del inicio de las obras de mejora del abastecimiento de aguas. El acta de replanteo, con la que formalmente comienzan los trabajos, se firmará mañana jueves, 28 de agosto.

En la reunión han estado presentes los regidores de Basardilla, José María Calzada; Brieva, Nicolás Herranz; Santo Domingo de Pirón, Domingo Requero, y Torrecaballeros, Serafín Sanz.

El pasado 18 de julio, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente publicó la adjudicación de las obras ‘Mancomunidad Fuente del Mojón. Tubería desde la Presa de Torrecaballeros al partidor de la Torre’ a la empresa OPP 2002 OBRA CIVIL, S. L., que contará con un presupuesto de 434.018,26 euros, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea. Esta cuantía se distribuirá en dos anualidades, una en 2014, con 120.000 euros, y otra en 2015, de 314.018,26 euros. El plazo de ejecución del proyecto es de doce meses, más otros doce como plazo de garantía.

Mayor capacidad de transporte

La actual infraestructura abastece a un total de 9.284 personas durante el periodo estival y gracias a la nueva obra, la población equivalente beneficiada ascenderá a 17.069 personas durante el mismo periodo.

La obra consiste en la sustitución de la tubería existente que proporciona una capacidad de transporte de agua insuficiente (18 litros por segundo) por una nueva tubería de mayor diámetro, que permitirá una capacidad de transporte de 62 litros por segundo para la población futura. En la actualidad ya resulta necesario incorporar un sistema de bombeo para forzar la velocidad a través de la misma.

Está previsto tender una nueva tubería de 250 milímetros para transportar el agua desde la ETAP a pie de presa hasta el nuevo partidor, próximo al existente. Un partidor es una gran arqueta de hormigón armado que reparte el caudal que entra en él, en varios caudales para diferentes destinos (entra todo el caudal que viene de la ETAP y lo reparte entre varias salidas a diferentes pueblos). Este nuevo partidor dispondrá de un almacenamiento que sustituye al actual y proporcionará algo más de cota a las tuberías de salida. En este partidor se separará el agua destinada al ramal norte (Adrada de Pirón, Brieva, Basardilla y Santo Domingo de Pirón) y al ramal sur (Espirdo y Torrecaballeros y sus barrios incorporados).

En el proyecto también se contempla la construcción de desagües con llaves compuerta en los puntos bajos y la colocación de purgadores en los puntos altos para sacar el aire que pueda haber en la red. Finalmente, se colocará el conjunto de válvulas necesario y se realizarán las pruebas de puesta en funcionamiento de todo el sistema.

Redacción iAgua

La redacción recomienda