El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, se ha reunido en el Ayuntamiento de Torrecaballeros con los alcaldes de la Mancomunidad Fuente del Mojón con motivo del inicio de las obras de mejora del abastecimiento de aguas. El acta de replanteo, con la que formalmente comienzan los trabajos, se firmará mañana jueves, 28 de agosto.
En la reunión han estado presentes los regidores de Basardilla, José María Calzada; Brieva, Nicolás Herranz; Santo Domingo de Pirón, Domingo Requero, y Torrecaballeros, Serafín Sanz.
El pasado 18 de julio, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente publicó la adjudicación de las obras ‘Mancomunidad Fuente del Mojón. Tubería desde la Presa de Torrecaballeros al partidor de la Torre’ a la empresa OPP 2002 OBRA CIVIL, S. L., que contará con un presupuesto de 434.018,26 euros, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea. Esta cuantía se distribuirá en dos anualidades, una en 2014, con 120.000 euros, y otra en 2015, de 314.018,26 euros. El plazo de ejecución del proyecto es de doce meses, más otros doce como plazo de garantía.
Mayor capacidad de transporte
La actual infraestructura abastece a un total de 9.284 personas durante el periodo estival y gracias a la nueva obra, la población equivalente beneficiada ascenderá a 17.069 personas durante el mismo periodo.
La obra consiste en la sustitución de la tubería existente que proporciona una capacidad de transporte de agua insuficiente (18 litros por segundo) por una nueva tubería de mayor diámetro, que permitirá una capacidad de transporte de 62 litros por segundo para la población futura. En la actualidad ya resulta necesario incorporar un sistema de bombeo para forzar la velocidad a través de la misma.
Está previsto tender una nueva tubería de 250 milímetros para transportar el agua desde la ETAP a pie de presa hasta el nuevo partidor, próximo al existente. Un partidor es una gran arqueta de hormigón armado que reparte el caudal que entra en él, en varios caudales para diferentes destinos (entra todo el caudal que viene de la ETAP y lo reparte entre varias salidas a diferentes pueblos). Este nuevo partidor dispondrá de un almacenamiento que sustituye al actual y proporcionará algo más de cota a las tuberías de salida. En este partidor se separará el agua destinada al ramal norte (Adrada de Pirón, Brieva, Basardilla y Santo Domingo de Pirón) y al ramal sur (Espirdo y Torrecaballeros y sus barrios incorporados).
En el proyecto también se contempla la construcción de desagües con llaves compuerta en los puntos bajos y la colocación de purgadores en los puntos altos para sacar el aire que pueda haber en la red. Finalmente, se colocará el conjunto de válvulas necesario y se realizarán las pruebas de puesta en funcionamiento de todo el sistema.