Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
AZUD
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Idrica
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Red Control
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
ISMedioambiente
Sacyr Agua
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ONGAWA
ECT2
EPG Salinas
ACCIONA
Kamstrup
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
FLOVAC
Amiblu
Minsait
UNOPS
Danfoss
Fundación Biodiversidad
SCRATS
VisualNAcert
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Almar Water Solutions
IIAMA
TecnoConverting
Aqualia
AMPHOS 21
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Regaber
Saleplas
NTT DATA
STF
AGENDA 21500
ADECAGUA
LACROIX
Hidroconta
ABB
Smagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Gestagua
MOLEAER
Vector Motor Control
EMALSA
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
CAF
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Baseform
Terranova
DATAKORUM
Cibernos
Netmore
Aganova
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

El 44,5% del total de la superficie cultivable de León es de regadío

Sobre la Entidad

Junta de Castilla y León
La Junta de Castilla y León es el órgano de gobierno y administración de la comunidad de Castilla y León (España).
Minsait
  • 44,5% total superficie cultivable León es regadío
  • El delegado territorial de la Junta, Guillermo García , ha inaugurado esta mañana el 17 Curso de Formación de Agricultores que, bajo el título de `Agricultura de regadío: una puesta de futuro´, se desarrollará durante los próximos días en la localidad de Hospital de Orbigo.

En su intervención Guillermo García puso de manifiesto que la Administración Regional es plenamente consciente del carácter estratégico de la agricultura por lo que desde siempre ha mantenido “una apuesta decidida por los regadíos, tanto por la transformación de superficies cultivables de secano a regadío, como por la mejora y consolidación de los regadíos existentes, es decir, por su modernización”.

En León, según precisó el delegado territorial, de las 290.000 hectáreas de cultivo que existen en la provincia en el momento actual, 129.000 son de regadío, lo que representa un 44,5%  del total de la superficie cultivable provincial, siendo con diferencia la que cuenta con mayor porcentaje en Castilla y León.

En otro momento de su intervención, Guillermo García precisó que las actuaciones en regadíos generan importantes beneficios como son la optimización del agua para riego, con una reducción de los consumos entre un 30%  y un 40%,  la utilización de una forma más adecuada de los fertilizantes y fitosanitarios, la reducción de los gastos, el incremento de las producciones y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores.

Modernización de regadíos

En materia de modernización de regadíos, la principal actuación de la Junta se está desarrollando en la zona regable del Páramo en donde la superficie modernizada se acerca a las 33.000 hectáreas, que suponen el 72%  de las 45.600 hectáreas que abarca la superficie de riego total de la zona. Desde 2007 hasta el momento actual la inversión total ha ascendido hasta los 258 millones de euros.

Hasta 2015 se realizarán obras de modernización en otras 7.633 hectáreas, con una inversión de la Junta de 23 millones de euros a los que se sumará la inversión de regantes y de fondos europeos hasta llegar a los 71 millones de euros de inversión. En el Canal Alto del Bierzo y en la margen izquierda del Porma también se están llevando a cabo obras de modernización.

Por lo que se refiere a las actuaciones de transformación de nuevos regadíos, el delegado territorial puso de manifiesto que la más importante se estaba llevando a cabo en la zona de Payuelos en la que ya se ha ejecutado la concentración parcelaria, con una inversión de 2,8 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León. En la actualidad se están regando en la zona del Esla, con última tecnología, cerca de 6.700 hectáreas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda