LABAQUA Canarias fue invitada a participar los pasados 17 y 18 de septiembre en el Seminario Especializado en la Evaluación y Control de la Calidad de las Aguas, con el objetivo de Reforzar las Capacidades en la Evaluación y el Control de la Calidad de Aguas Potables, Marinas, Regeneradas y en el Control de Vertidos.
Este seminario ha sido impartido por el Instituto Tecnológico de Canarias en colaboración con el Gobierno de Canarias, la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento de Cabo Verde (ANAS) y la Universidad de Cabo Verde (Uni -CV).
Por parte de la delegación de Labaqua en Canarias, los ponentes invitados han sido:
- D. Juan Hernández Jiménez, Jefe del Laboratorio de Labaqua Canarias, con la ponencia “Parámetros Físico-Químicos básicos para el control de la calidad del agua potable”.
- Dña. Ana María Rodríguez Millán, Delegada de Labaqua Canarias, con la ponencia “Control de la Calidad de las Aguas de Consumo Humano”.
El seminario se organiza en el seno del Proyecto ISLHáGUA-Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión de los recursos en las islas (www.islhagua.org), liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias y co-financiado a través del programa europeo PCT-MAC.A su vez, esta iniciativa se enmarca en el objetivo de reforzar las capacidades de los socios participantes en la evaluación y el control de la calidad de las aguas potables, marinas, regeneradas y en el control de los vertidos.
El objetivo principal de este seminario es transferir conocimiento y experiencia técnica en la evaluación y control de la calidad de las aguas entre las instituciones y empresas de Canarias y Cabo Verde, prestando especial atención a las temáticas de interés para ambas regiones.Adicionalmente, el seminario contribuye a la mejora de la eficiencia y la competitividad de los laboratorios de análisis y control de las regiones ultra-periféricas, a la vez que complementa y mejora la formación del personal técnico de instituciones y laboratorios de análisis responsables en la gestión de los recursos hídricos.