Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La reserva hidráulica española desciende hasta el 69,1% de su capacidad total

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.
  • Embalse de El Atazar
  • Disminuye en 769 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior.

La reserva  hidráulica española está al 69,1% de su capacidad total. Actualmente hay 38.248 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -769 hm3 (el -1,4% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -213 hm³ en Ebro y  0 hm³ en Duero.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico se encuentra al 63,5%         
  • Miño-Sil al 68,7%,
  • Galicia Costa al 77,5%
  • Cuencas internas del País Vasco al 76,2%
  • Duero al 77,0%
  • Tajo al 57,5%
  • Guadiana al 77,5%
  • Cuenca Atlántica Andaluza al 76,3%
  • Guadalquivir al 76,5%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 62,1%
  • Segura al 64,2%
  • Júcar al 42,5%
  • Ebro al 71,5%
  • Cuencas internas de Cataluña al 79,9%

Las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia con 38,3 mm (38,3 l / m2).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

La redacción recomienda

06/07/2023 · Agro · 633

Francisco Javier Sánchez: “El PERTE está destinado a conocer los recursos hídricos disponibles”