El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, un acuerdo por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de sendos Acuerdos de Asociación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y con la Universidad de Murcia, respectivamente, para desarrollar las acciones previstas en el Proyecto Life Segura Riverlink.
El Proyecto Life Segura Riverlink tiene como principal objetivo que el río Segura recupere su papel de conexión entre ecosistemas, promueva la conservación de este enclave de excepcional valor ambiental y ecológico y mejore el uso público de este espacio. Las actuaciones previstas en el marco de este proyecto cuentan con una cofinanciación de la Unión Europea de un 50% de su presupuesto.
El proyecto de eliminación de barreras en el río Life+ Segura Riverlink que promueve la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) facilitará a las especies acuáticas la superación de saltos, azudes y otros desniveles de agua en un tramo de 54 kilómetros del río Segura entre Abarán y Cañaverosa (Calasparra), sin eliminar las infraestructuras de defensa contra inundaciones.
Es el primer proyecto del Programa Life+ que lidera una confederación hidrográfica en España y cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros, de los que la CHS aporta la mitad, cofinanciada por la UE, y el resto lo sufragan los socios del proyecto: Gobierno de la Región de Murcia, Universidad de Murcia, Universidad de Valladolid y la asociación ecologista ANSE.
Este proyecto permitirá permeabilizar cada zona mediante la construcción de ocho escalas de peces, lo que no altera su función de laminación frente a avenidas.
Estos trabajos llevan aparejados una restauración medioambiental de las riberas, así como la creación de una red de custodia del territorio en las zonas contiguas al río, en unos 500 metros aguas arriba y abajo de los lugares donde se sitúen las escalas. Así mismo se realizará una campaña de difusión y sensibilización para dar a conocer los problemas asociados a la conservación y restauración del río.
Los dos Acuerdos de Asociación tienen por finalidad la descripción de la participación técnica y financiera de cada una de las partes en el Proyecto y tienen como antecedente el Acuerdo de Subvención de 1 de septiembre de 2013, suscrito entre la Comisión Europea y la Confederación Hidrográfica del Segura.
La Confederación Hidrográficadel Segura es el beneficiario coordinador del Life Segura Riverlink, en virtud de dicho Acuerdo de Subvención, siendo la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad de Murcia beneficiarios asociados. Otros beneficiarios asociados son el Centro Tecnológico Agrario y Alimentario y la Asociación de Naturalistas del Sureste.