La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, ha destacado que “la promoción del reconocimiento del acceso al agua y al saneamiento como derecho humano ha sido y es un objetivo del Gobierno de España”.
Ardiles ha resaltado “el trabajo del Ejecutivo para lograr esta meta, defendiendo el derecho humano al saneamiento y al abastecimiento en los distintos foros internacionales relevantes en los que el Gobierno toma parte”: en Naciones Unidas, la OCDE, la Unión Europea o en las reuniones de los directores de la CODIA.
La directora general del Agua ha participado en la clausura en Madrid, de una jornada organizada por UGT bajo el título “El agua, un derecho humano”, junto a la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del sindicato, Marisa Rufino.
En la jornada también se han analizadolos objetivos conseguidos en planificación hidrológica y los nuevos retos a los que España ha de hacer frente. Ardiles, en este punto, ha hecho hincapié en el cumplimiento, por parte del actual Gobierno, del “objetivo prioritario” de concluir el primer ciclo de planificación hidrológica, “que nos ha permitido cuantificar el agua que tenemos y las demandas existentes y, gracias a estos datos, elaborar unos programas de medidas en los planes hidrológicos que nos marcan el camino a seguir para alcanzar los objetivos propuestos: atender todas las demandas respetando y protegiendo el medio ambiente”.
La directora general ha recordado el “enorme esfuerzo” del actual Ejecutivo, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para completar el primer ciclo de planificación hidrológica, que debería haber estado aprobado antes de diciembre de 2009, pero en el que el Gobierno anterior apenas había avanzado. “Hoy ese objetivo lo hemos cumplido, y con ello hemos superado el enorme retraso acumulado respecto a nuestros compromisos con Europa”, ha añadido.
Segundo ciclo de planificación hidrológica, en marcha
“Además, simultáneamente –ha señalado la directora general–, se ha iniciado el segundo ciclo de planificación con la revisión de los planes hidrológicos para su aprobación antes de que concluya 2015, acompasando así el ritmo de España al del resto de países de la UE y a los requerimientos de la Directiva Marco del Agua”.
A juicio de Liana Ardiles, este segundo ciclo de planificación “nos brinda la oportunidad de seguir avanzando y de profundizar en importantes aspectos como los objetivos medioambientales, los programas de medidas, la recuperación de costes y la integración de los planes de cuenca con los planes de gestión de riesgo de inundación”.
Directiva Marco del Agua
La revisión de los planes del segundo ciclo abre la puerta, además, al debate político sobre la revisión de la propia Directiva Marco del Agua. “España se juega mucho en el debate europeo de la política del agua, porque en pocos países la gestión del agua es tan importante y tan condicionante del desarrollo económico, del desarrollo regional y de la conservación del medio ambiente como en nuestro país”, ha afirmado Ardiles.
La directora general ha explicado que “España quiere estar presente en ese debate, para que el futuro marco regulador europeo tome bien en cuenta las singularidades de nuestro país y el papel que desempeña la política del agua en nuestro desarrollo socioeconómico y en la conservación de su medio ambiente”.