Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La CH Segura y la Universidad de Cartagena estudiarán la "contabilidad del agua"

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.
  • Río Segura
    Río Segura
  • El Gobierno ha autorizado la firma de un convenio entre ambos organismos para realizar un proyecto piloto en la cuenca del Segura destinado a aumentar la eficiencia en el uso del agua.
  • Servirá como experiencia piloto exportable a otras Demarcaciones Hidrográficas en el seno de la Unión Europea.

El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Segura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Universidad Politécnica de Cartagena para el desarrollo del proyecto europeo “Accounting System for the Segura River and Transfers” (Sistema de contabilidad del río Segura y sus transferencias).

Se trata de un proyecto para evaluar, en el marco de una cuenca mediterránea de la Unión Europea, en este caso la del Segura, la aplicación de la metodología económica y ambiental del agua elaborada por Naciones Unidas.

El proyecto contempla el desarrollo de una “contabilidad del agua” que proporcione información que será usada para una asignación eficiente del recurso, con el objetivo de conseguir la recuperación de costes de las infraestructuras hídricas y un análisis de coste-beneficio de las políticas hídricas y las economías alternativas. Se considerarán en esta contabilidad todas las categorías de agua y servicios relacionados con la cuenca del río Segura.

Para la Confederación Hidrográfica del Segura la colaboración en este proyecto supone poder contar con una nueva aplicación que puede incorporarse tanto al desarrollo del actual proceso de la Planificación Hidrológica como a su futuro seguimiento y revisión. Para la Universidad Politécnica de Cartagena, por su parte, esta colaboración conlleva el establecimiento de una metodología de investigación que podrá ser aplicada en estudios posteriores.

Además, esta colaboración en un proyecto que se desarrollará en el territorio correspondiente a la Confederación Hidrográfica del Segura servirá como experiencia piloto exportable a otras Demarcaciones Hidrográficas en el seno de la Unión Europea.

El coste estimado de este proyecto es de 200.000 euros, de los que el 75% serán cofinanciados por la UE. El 25% restante será costeado por la Confederación Hidrográfica del Segura, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Cartagena. 

La redacción recomienda

04/05/2023 · Calidad del Agua · 273

Alejandra Puig: "El futuro que viene en la protección de las aguas depende de la contaminación"

29/03/2023 · Digitalización · 94 1

"A través de éste PERTE, teníamos el desafío de llegar al máximo posible de usuarios de regadío"

27/03/2023 · Digitalización · 127 1

Cristina Clemente: "Uno de los objetivos prioritarios es tener un regadío moderno y sostenible"

15/03/2023 · Digitalización · 128 1

Estrela: "El objetivo del PERTE es contribuir a la modernización de la gestión del agua en España"