Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La reserva hidráulica española se encuentra al 62,9% de su capacidad

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.
  • Disminuye en -187 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior.

La reserva  hidráulica española está al 62,9% de su capacidad total. Actualmente hay 34.804 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -187 hm3 (el -0,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -66 hm³ en Duero y  15 hm³ en Tajo.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico se encuentra al 53,9%         
  • Miño-Sil al 57,2%,
  • Galicia Costa al 65,2%
  • Cuencas internas del País Vasco al 66,7%
  • Duero al 65,0%
  • Tajo al 51,2%
  • Guadiana al 74,7%
  • Cuenca Atlántica Andaluza al 73,2%
  • Guadalquivir al 72,5%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 58,0%
  • Segura al 59,5%
  • Júcar al 39,1%
  • Ebro al 64,1%
  • Cuencas internas de Cataluña al 84,3%

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Girona con 144,7 mm (144,7 l/m2).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

La redacción recomienda

29/03/2023 · Digitalización · 54 1

"A través de éste PERTE, teníamos el desafío de llegar al máximo posible de usuarios de regadío"

27/03/2023 · Digitalización · 95 1

Cristina Clemente: "Uno de los objetivos prioritarios es tener un regadío moderno y sostenible"

15/03/2023 · Digitalización · 107 1

Estrela: "El objetivo del PERTE es contribuir a la modernización de la gestión del agua en España"