Connecting Waterpeople
STF
Sacyr Agua
Isle Utilities
ESAMUR
UPM Water
AMPHOS 21
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Energy
Agencia Vasca del Agua
Netmore
Filtralite
FLOVAC
Control Techniques
Grupo Mejoras
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Sivortex Sistemes Integrals
DAM-Aguas
LACROIX
AGENDA 21500
Terranova
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
AGS Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Esri
ABB
Red Control
AECID
ECT2
ISMedioambiente
GS Inima Environment
TEDAGUA
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
Cimico
HANNA instruments
VisualNAcert
LABFERRER
Cajamar Innova
DATAKORUM
Fundación Biodiversidad
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Saint Gobain PAM
KISTERS
ADASA
Barmatec
Hidroconta
EMALSA
Elliot Cloud
Aqualia
Bentley Systems
Cibernos
Kamstrup
Idrica
IAPsolutions
Fundación We Are Water
ADECAGUA
Baseform
Almar Water Solutions
NTT DATA
Global Omnium
Gestagua
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Telefónica Tech
Regaber
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Ingeteam
Amiblu
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

Campaña informativa de la MAS para dar a conocer las ayudas en infraestructuras hídricas

Sobre la Entidad

  • Dicha acción está dirigida a que todos los mancomunados conozcan las la cuantía invertida y las obras que está subvencionando la MAS en una primera línea para la mejora de instalaciones del ciclo integral del agua y de la racionalización del consumo por valor de un total de 500.000 euros.

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe está desarrollando en estos días una campaña informativa para dar a conocer la primera línea de ayudas que se ha puesto en marcha desde esta institución en el año 2014 para la concesión de 500.000 euros a repartir entre los 13 municipios mancomunados.

Dicha campaña informativa está dirigida a todos los vecinos de los municipios mancomunados, por tanto se informa de la obra que se está ejecutando en dicho momento además de la cantidad concreta que se está destinando para la ejecución de dichas obras para la inversión en infraestructuras del ciclo integral del agua y la racionalización del consumo en esta primera convocatoria de 2014.

“Desde la Mancomunidad no se ataca a ningún municipio. Es una campaña para todos los municipios, en igualdad, con la que se pretende decir qué cosas se están haciendo para todos los habitantes, para todos los mancomunados, y que redundarán en beneficio de toda la MAS”, ha declarado el vocal de Guadalajara en esta mancomunidad, Mariano del Castillo.

En la Mancomunidad de Aguas del Sorbe impera el principio de legalidad y el único recurso que tiene disponible es que los ayuntamientos abonen la tasa del agua para cubrir el servicio. Recordando que, la MAS es la entidad que más barata tiene el precio del agua, con una cuantía de 0,16 céntimos de euro por cada mil litros, según reconocen los informes públicos de la OCU y AEAS.

“La Mancomunidad persigue el bien común de todos los municipios mancomunados con el fin de que llegue el agua y se puedan hacer las inversiones necesarias para que las conducciones estén de manera óptima con el fin de que esas redes estén en las mejores condiciones posibles”, ha señalado Mariano del Castillo sobre la conveniencia de la convocatoria de subvenciones para que los municipios mancomunados puedan ejecutar obras de mejora en sus municipios.

Hay que recordar que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe tiene previsto disponer de una subvención de ayudas a municipios por valor de millón de euros que se reparte en dos convocatorias de 500.000 euros, una ya en curso cuyas obras han comenzado a ejecutarse, y otra que se abre a partir de esta semana con la intención de que los trabajos puedan realizarse desde finales de año.

Por último, aclarar que en la primera línea de subvenciones la asamblea de la MAS no pudo aprobar el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Marchamalo porque este, en ese momento, mantenía una deuda con la MAS de casi 42.000 euros que impedía aprobar dicha ayuda; mientras que el Ayuntamiento de Yunquera no presentó ningún proyecto para optar a dicha convocatoria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda