Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Terranova
Fundación Botín
Molecor
Hidroconta
HANNA instruments
Red Control
Danfoss
Elliot Cloud
ADECAGUA
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ADASA
ESAMUR
ACCIONA
IIAMA
Schneider Electric
Global Omnium
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
Aganova
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Blue Gold
ONGAWA
AECID
DAM-Aguas
AGENDA 21500
ECT2
Filtralite
Sacyr Agua
EMALSA
LABFERRER
Cajamar Innova
Control Techniques
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Barmatec
STF
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
TEDAGUA
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
Smagua
FENACORE
Saint Gobain PAM
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Almar Water Solutions
Minsait
Regaber
EPG Salinas
MOLEAER
Bentley Systems
Idrica
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Ingeteam
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
GS Inima Environment
FLOVAC
UPM Water
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
TFS Grupo Amper
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Se incrementa el consumo de las poblaciones abastecidas por la MAS durante agosto

Sobre la Entidad

  • La demanda de agua de las localidades que se alimentan del sistema de abastecimiento de la MAS se incrementa en 263.224 metros cúbicos en el mes de agosto, con 3.801.258 metros cúbicos, respecto al mes de julio.

Los municipios que beben del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) han incrementado su demanda de agua en agosto, 3.801.258 metros cúbicos, sobre el mes de julio que fue de 3.538.034 metros cúbicos. De esta manera, el consumo se incrementa en 263.224 metros cúbicos de agua de un mes a otro, rompiendo la tendencia de ahorro que había supuesto el mes de julio sobre junio cuando se consumieron 3.670.900 metros cúbicos.

El incremento en términos absolutos del consumo se refleja en todos los municipios mancomunados y en las dos mancomunidades abastecidas por la MAS como son La Muela y Campiña Baja.

La demanda de agua de Alcalá de Henares en agosto fue de 1.386.050 metros cúbicos (62.033 más que en julio), 766.136 metros cúbicos de Guadalajara (54.877 más que en julio), 296.360 de Azuqueca (37.810 más), 395.180 en Alovera (6.410 más), 39.633 de Fontanar (5.820 más), 73.793 en Yunquera (2.951 más), 5.331 en Mohernando (288 más), 173.856 de Marchamalo (17.397 más), 18.214 en Quer (2.850 más), 76.106 de Villanueva de la Torre (6.984 más), 220.820 metros cúbicos de Cabanillas (23.460 más) y 13.799 en Tórtola (2.213 más que en julio).

Respecto a las mancomunidades abastecidas, La Muela ha alcanzado un consumo de 103.238 metros cúbicos y Campiña Baja de 229.742 en agosto, 14.042 más y 26.089 metros cúbicos más, respectivamente, que en julio de este año.

Si tenemos en cuenta la demanda de los municipios que integran el sistema de abastecimiento en agosto del año pasado, se observa que el consumo en agosto de 2014 se ha incrementado en 197.130 metros cúbicos respecto al mes de agosto de 2013 cuando fue de 3.604.128 metros cúbicos de agua.

El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, ha querido trasladar a la población la importancia que tiene “regresar a las costumbres respecto a los buenos hábitos para ahorrar agua” ya que la reserva de Beleña se mantiene en torno a los 30 hectómetros cúbicos, concretamente 29,53 hectómetros cúbicos en el día de hoy, que mantiene el volumen de la presa al 55,5% de su capacidad total.

“Aunque el consumo está garantizado para el inicio del otoño, hay que recordar a la población que es trascendental no derrochar ninguna gota de agua porque hemos tenido un verano muy seco y no conocemos el momento en el que llegarán las primeras lluvias otoñales”, ha recordado Jaime Carnicero.

Redacción iAgua

La redacción recomienda