Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
Saleplas
Amiblu
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
Fundación We Are Water
ADECAGUA
Filtralite
IAPsolutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
Red Control
Kurita - Fracta
Bentley Systems
LACROIX
Hidroconta
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
Aqualia
Gestagua
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
Terranova
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
ACCIONA
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
ESAMUR
Baseform
CAF
Molecor
HANNA instruments
UPM Water
ISMedioambiente
Isle Utilities
Minsait
ONGAWA
Elliot Cloud
ECT2
FLOVAC
Cajamar Innova
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ABB
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
NTT DATA
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
TEDAGUA
Aganova
Fundación Botín
STF
ADASA
ITC Dosing Pumps
AECID
Idrica
EMALSA
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
SCRATS
Smagua
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Schneider Electric
Regaber
EPG Salinas
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua

Se encuentra usted aquí

Descenso notable de la demanda de agua de la MAS en abril

  • Desde la MAS se llama a extremar las medidas de ahorro de agua de cara al verano por la escasez de precipitaciones en esta primavera

Sobre la Entidad

La demanda de agua del sistema de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) en el mes de abril  ha descendido en 143.215 metros cúbicos respecto a marzo. Concretamente, el consumo registrado el pasado mes ha sido de 2.840.929 metros cúbicos.

Se trata de un descenso notable al estar en primavera: “Hacemos una valoración muy positiva. Es un descenso notable, una cantidad notable pensando que ya estamos a las puertas del verano. Siguiendo esta senda, volveremos a tener un verano tranquilo en cuanto a las reservas de los próximos meses”, ha valorado el presidente de la MAS, Jaime Carnicero.

Por poblaciones, la mayoría han descendido en sus consumos del último mes. Alcalá de Henares ha registrado un consumo de 1.117.156 metros cúbicos, 566.253 de Guadalajara, 191.800 de Azuqueca, 358.230 de Alovera, 24.957 de Fontanar, 53.271 de Yunquera, 2.094 de Mohernando, 131.513 de Marchamalo, 11.043 de Quer, 45.532 de Villanueva de la Torre, 133.340 de Cabanillas del Campo, 8.067 de Tórtola de Henares, 56.475 de Mancomunidad La Muela y 141.198 metros cúbicos de Mancomunidad Campiña Baja.

Tomando como perspectiva el dato de abril de los dos años anteriores, se comprueba que el consumo de 2015 es algo más elevado que en el mismo periodo de 2013, cuando fue de 2.813.352, y de 2014, que ascendió a 2.795.986 metros cúbicos.

Desde la Mancomunidad de Aguas del Sorbe se quiere trasladar un mensaje a los casi 400.000 usuarios del sistema de abastecimiento de agua para que extremen las medidas de ahorro en los próximos meses. Sobre todo, ante la escasez de precipitaciones que se están registrando en esta primavera. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda