Las asociaciones Plataforma Campo de Montiel Histórico-Origen del Quijote, Asociación de Amigos del Campo de Montiel, Asociación Alhambra Tierra Roja, Asociación de Comerciantes de Turismo del Campo de Montiel (TURINFA) y Centro de Estudios del Campo de Montiel expresan su "reconocimiento, adhesión y apoyo inequívoco" al trabajo que está realizando la Plataforma Sí a la Tierra Viva en defensa del medio ambiente y la salud y contra los perjuicios que tendría la explotación de tierras raras defendida por Quantum Minería S.L.
Estas asociaciones, de marcado acento cultural, defienden la candidatura de Patrimonio de la Humanidad para el Campo de Montiel y han firmado un manifiesto de apoyo a la Plataforma al considerar que "no se puede conseguir ni pretender la declaración ni por supuesto defender la misma si llega a desarrollarse dicho proyecto extractivo, ya que los riesgos puestos de manifiesto por los diferentes organismos consultados no son compatibles con el reconocimiento de Patrimonio Mixto Cultural y Natural para la zona que se pretende", dado que entienden "el referido proyecto minero sería un argumento contrario y perjudicial para conseguir dicha figura ya que entre los objetivos perseguidos está el de la conservación, en todos los sentidos, de todo el territorio natural que describe Miguel de Cervantes en el Quijote".
Las entidades consideran que la Junta de Castilla-La Mancha, organismo competente para la autorización de dicha explotación, "debería dar por finalizado el expediente de tierras raras con la máxima celeridad dando archivo definitivo a su tramitación, con el fin de no dar pie a más especulaciones sobre la posibilidad de que este se lleve a cabo, pues hasta la fecha sólo se ha visto un injustificado alargamiento de plazos sin que exista un posicionamiento claro y definitivo que sosiegue a la Comarca del Campo de Montiel".
Las entidades insisten en que "a la vista de todos los informes aportados al expediente en cuestión, este proyecto supone un claro peligro para la salud humana y el medio ambiente, razón por la que las Administraciones públicas deberían posicionarse junto a la ciudadanía de forma clara y contundente contra la iniciativa de Quantum Minería S.L. para evitar la adopción de medidas de protesta por parte de las entidades y asociaciones integradas en la Plataforma Sí a la Tierra Viva".
Por eso, "manifiestan sin fisuras su adhesión, reconocimiento y apoyo a la importante tarea que está llevando a cabo la Plataforma Sí a la Tierra Viva en defensa del interés general de la población y contra el evidente perjuicio que tendría la pretendida explotación minera para la Comarca del Campo de Montiel".
Agradecimiento de la Plataforma Sí a la Tierra Viva
Por su parte, la Plataforma Sí a la Tierra Viva desea manifestar su más sincero agradecimiento por el apoyo recibido, porque defender el agua en una zona donde puede considerarse el mayor tesoro además de un medio ambiente sano, la protección de la biodiversidad y la salud de la población son sin duda tareas fundamentales que van a favor del bien común y sin duda el mayor beneficio posible.
La Plataforma recuerda que los proyectos planteados en la provincia de Ciudad Real no son sostenibles ni ambiental ni socialmente, que la rentabilidad para unos pocos en este caso supone un perjuicio para la mayoría y que en fechas recientes, han sido las propias Cortes Regionales de Castilla-La Mancha las que han reconocido por mayoría absoluta "la evidencia científica expuesta en múltiples estudios internacionales sobre los graves efectos negativos de la minería de tierras raras en la salud pública y el medio ambiente".