Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ESAMUR
ADASA
AECID
GS Inima Environment
Idrica
LACROIX
Terranova
EMALSA
EPG Salinas
Almar Water Solutions
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
ABB
Molecor
Danfoss
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
STF
Bentley Systems
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Red Control
Schneider Electric
Likitech
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
TEDAGUA
DAM-Aguas
FLOVAC
SCRATS
Blue Gold
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Saleplas
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
Grupo Mejoras
Global Omnium
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
ECT2
Cibernos
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
VisualNAcert
Kamstrup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
HANNA instruments
ONGAWA
Minsait
Netmore
Control Techniques
AZUD
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
IAPsolutions
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
Amiblu
Barmatec
Fundación Botín
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
NTT DATA
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
IIAMA

Se encuentra usted aquí

El Campo de Montiel sale en defensa del agua y contra la minería de tierras raras

  • Campo Montiel sale defensa agua y minería tierras raras
    Foto: La belleza del paisaje, seña de identidad de la Comarca del Campo de Montiel / Plataforma Sí a la Tierra Viva 

Sobre la Entidad

Plataforma Sí a la Tierra Viva
Plataforma vecinal para solicitar la paralización de los proyectos de minería de tierras raras en la Provincia de Ciudad Real
Minsait

Las asociaciones Plataforma Campo de Montiel Histórico-Origen del Quijote, Asociación de Amigos del Campo de Montiel, Asociación Alhambra Tierra Roja, Asociación de Comerciantes de Turismo del Campo de Montiel (TURINFA) y Centro de Estudios del Campo de Montiel expresan su "reconocimiento, adhesión y apoyo inequívoco" al trabajo que está realizando la Plataforma Sí a la Tierra Viva en defensa del medio ambiente y la salud y contra los perjuicios que tendría la explotación de tierras raras defendida por Quantum Minería S.L.

Estas asociaciones, de marcado acento cultural, defienden la candidatura de Patrimonio de la Humanidad para el Campo de Montiel y han firmado un manifiesto de apoyo a la Plataforma al considerar que "no se puede conseguir ni pretender la declaración ni por supuesto defender la misma si llega a desarrollarse dicho proyecto extractivo, ya que los riesgos puestos de manifiesto por los diferentes organismos consultados no son compatibles con el reconocimiento de Patrimonio Mixto Cultural y Natural para la zona que se pretende", dado que entienden "el referido proyecto minero sería un argumento contrario y perjudicial para conseguir dicha figura ya que entre los objetivos perseguidos está el de la conservación, en todos los sentidos, de todo el territorio natural que describe Miguel de Cervantes en el Quijote".

Las entidades consideran que la Junta de Castilla-La Mancha, organismo competente para la autorización de dicha explotación, "debería dar por finalizado el expediente de tierras raras con la máxima celeridad dando archivo definitivo a su tramitación, con el fin de no dar pie a más especulaciones sobre la posibilidad de que este se lleve a cabo, pues hasta la fecha sólo se ha visto un injustificado alargamiento de plazos sin que exista un posicionamiento claro y definitivo que sosiegue a la Comarca del Campo de Montiel".

Las entidades insisten en que "a la vista de todos los informes aportados al expediente en cuestión, este proyecto supone un claro peligro para la salud humana y el medio ambiente, razón por la que las Administraciones públicas deberían posicionarse junto a la ciudadanía de forma clara y contundente contra la iniciativa de Quantum Minería S.L. para evitar la adopción de medidas de protesta por parte de las entidades y asociaciones integradas en la Plataforma Sí a la Tierra Viva".

Por eso, "manifiestan sin fisuras su adhesión, reconocimiento y apoyo a la importante tarea que está llevando a cabo la Plataforma Sí a la Tierra Viva en defensa del interés general de la población y contra el evidente perjuicio que tendría la pretendida explotación minera para la Comarca del Campo de Montiel".

Agradecimiento de la Plataforma Sí a la Tierra Viva

Por su parte, la Plataforma Sí a la Tierra Viva desea manifestar su más sincero agradecimiento por el apoyo recibido, porque defender el agua en una zona donde puede considerarse el mayor tesoro además de un medio ambiente sano, la protección de la biodiversidad y la salud de la población son sin duda tareas fundamentales que van a favor del bien común y sin duda el mayor beneficio posible.

La Plataforma recuerda que los proyectos planteados en la provincia de Ciudad Real no son sostenibles ni ambiental ni socialmente, que la rentabilidad para unos pocos en este caso supone un perjuicio para la mayoría y que en fechas recientes, han sido las propias Cortes Regionales de Castilla-La Mancha las que han reconocido por mayoría absoluta "la evidencia científica expuesta en múltiples estudios internacionales sobre los graves efectos negativos de la minería de tierras raras en la salud pública y el medio ambiente".

Redacción iAgua

La redacción recomienda