Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Operarios y técnicos de Badajoz aprenden a gestionar los fangos generados en una EDAR

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.
Minsait

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, desarrolla esta semana en Zafra y Santa Amalia dos ediciones de una acción formativa sobre el mantenimiento y manipulación de equipos de deshidratación de fangos en Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).

El objetivo de este asesoramiento es capacitar a técnicos y operarios de EDAR en una maquinaria compleja instalada en las plantas dedicada al tratamiento de los residuos generados en el proceso de depuración, denominados fangos o lodos, para hacerlos más manejables y transportables.

Una utilización eficaz de estos equipos permitirá a PROMEDIO reducir el consumo energético de las plantas, el coste de mantenimiento de los aparatos y reducir el volumen de los fangos, facilitando el uso de los mismos a profesionales de la agricultura.

En la actualidad, según datos del Registro Nacional de Lodos, estos residuos se destinan en su mayor parte en la agricultura o suelos no agrícolas (aproximadamente el 80 por ciento), reduciéndose en gran medida el depósito en vertedero o la incineración.

Esta actividad está cofinanciada por la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del proyecto EFICARES.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 223 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 123

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real