Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Baseform
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
FLOVAC
Hidroconta
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
CAF
NSI Mobile Water Solutions
Fundación CONAMA
TEDAGUA
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
UNOPS
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Danfoss
Bentley Systems
Cajamar Innova
Red Control
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
Molecor
LABFERRER
UPM Water
TFS Grupo Amper
Gestagua
Filtralite
AZUD
Vector Motor Control
Kamstrup
Idrica
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Global Omnium
Minsait
Fundación We Are Water
Smagua
FENACORE
Isle Utilities
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
IIAMA
DATAKORUM
Sacyr Agua
ONGAWA
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Likitech
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Amiblu
GS Inima Environment
TecnoConverting
ECT2
STF
Saleplas
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Catalan Water Partnership
LACROIX
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Cibernos
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Terranova
Barmatec
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

Los vertidos protagonizan una jornada sobre depuración de agua en bodegas en Almendralejo

 

 

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.

El Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha participado en una jornada técnica sobre depuración de aguas residuales en el sector vitivinícola, exponiendo la problemática a la que se enfrentan los pequeños municipios ante vertidos de agua sin tratar a las redes de saneamiento.

La sesión, organizada por la empresa AEMA con la colaboración de  la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), PROMEDIO y el Servicio de Incentivos Agroindustriales del Gobierno de Extremadura, se celebra desde primera hora de esta mañana en el el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo.

Hay poca concienciación en el sector industrial sobre la importancia de tratar el agua en origen

El técnico de PROMEDIO, Rubén Sánchez, tuvo la oportunidad de explicar al centenar de participantes los efectos que puede generar el agua con contaminantes industriales sin control, desde obstrucciones y roturas de equipos y tuberías, hasta problemas de salubridad por uso de elementos tóxicos.

En este sentido, Sánchez ha considerado que existe, por un lado, “poca concienciación en el sector industrial sobre la importancia de tratar el agua en origen y, por otro, una escasez de medios humanos y técnicos en la administración local para vigilar las redes y sancionar de acuerdo a una ordenanza municipal de vertidos”.

Además de la visión de PROMEDIO como principal operador de depuradoras de aguas residuales de la región, la jornada aborda también otros asuntos relacionados con la normativa vigente en materia de vertidos, las principales subvenciones disponibles para los bodegueros o las tecnologías aplicadas a la depuración de aguas residuales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 219 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real