Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ABB
Molecor
AECID
LACROIX
Baseform
IIAMA
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Sacyr Agua
Cajamar Innova
ESAMUR
Fundación Botín
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UPM Water
NTT DATA
CAF
Control Techniques
ONGAWA
EMALSA
MOLEAER
VisualNAcert
UNOPS
Elliot Cloud
LABFERRER
Kamstrup
ITC Dosing Pumps
Regaber
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
STF
Xylem Water Solutions España
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Global Omnium
IAPsolutions
ECT2
FLOVAC
Cibernos
Aqualia
Netmore
Schneider Electric
ISMedioambiente
Likitech
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Aganova
Amiblu
EPG Salinas
MonoM by Grupo Álava
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
Gestagua
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
Smagua
HANNA instruments
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Fundación CONAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Kurita - Fracta
Catalan Water Partnership
ADASA
Minsait
DATAKORUM
Saleplas
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La partida destinada al Plan de Eficiencia Hídrica de Castellón debe incrementarse en un millón de euros, según el PSPV

Sobre la Entidad

PSPV
PSPV-PSOE Socialistas Valencianos
  • Los socialistas han denunciado que un 40% de las solicitudes presentadas para que la Diputación resuelva los problemas de abastecimiento de agua en sus municipios han quedado fuera por falta de consignación presupuestaria.

El secretario general provincial del PSPV de Castellón y portavoz socialista en la diputación, Francesc Colomer, ha manifestado que "hace muchos años que los presidentes de esta casa anunciaron el final de la época de la dependencia de las cubas de agua para proveer a determinados municipios, sin embargo, después de veinte años de gobierno del PP, se siguen sin solucionar los problemas hídricos y se han vuelto a ver cubas de agua en Castellón". Así se ha pronunciado Colomer en la rueda de prensa que ofreció esta mañana junto al diputado provincial y secretario de Infraestructuras de la Ejecutiva Provincial del PSPV de Castellón, Sergio Bou, sobre el Plan de Eficiencia Hídrica de la Institución Provincial. Al respecto, los socialistas han denunciado que "un 40% de las solicitudes presentadas para la diputación resuelva los problemas de abastecimiento de agua en sus municipios, se han quedado fuera por falta de consignación presupuestaria en un plano tan importante como este ". Para Colomer, que "algunos municipios de la provincia que han pedido ayuda no la reciben solo tiene una valoración posible, el fracaso absoluto de la gestión en este ámbito por parte de la diputación". 

El diputado provincial Sergio Bou ha incidido en que "de las 87 actuaciones que se han solicitado, 53 municipios sí han obtenido la subvención, pero 34 se van a quedar sin resolver sus problemas hídricos". Según Bou, "el plan es insuficiente y está mal gestionado desde el inicio ya que se aprobó sin tener en cuenta las necesidades de los alcaldes, y se dotó con 700.000 euros para este año y otros 700.000 para el 2015, pero la partida de 2014 se tuvo que incrementar en 400.000 euros". Asimismo, Bou ha detallado que "la suma de todas las solicitudes presentadas asciende a 3.726.088 euros y en los porcentajes de subvención haría falta que la partida presupuestaria fuera de 2.744.401, es decir, aumentar 944.401 euros este programa para que ningún municipio se quede sin atender ". 

Por ello, el dirigente socialista ha recriminado "la falta de voluntad política por parte del equipo de Gobierno provincial por no estar a la altura y no solucionar las necesidades tanto de extracción en los pozos, como de almacenamiento en los depósitos o en el suministro en las redes generales de los pueblos ". "Se actúa de forma improvisada, y queda patente la falta de planificación en materia de infraestructuras vitales para nuestros pueblos cuando se trata de un tema tan importante como es el del agua", agrega Bou.