Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
EMALSA
ISMedioambiente
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
MOLEAER
KISTERS
ADASA
Red Control
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Fundación Botín
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Esri
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Minsait
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Netmore
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Amiblu
AGS Water Solutions
TEDAGUA
Smagua
ECT2
LABFERRER
ONGAWA
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
Isle Utilities
Control Techniques
NTT DATA
Terranova
SCRATS
Molecor
Vector Energy
Kamstrup
Cajamar Innova
Hidroconta
TecnoConverting
STF
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MonoM by Grupo Álava
Global Omnium
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
DAM-Aguas
Barmatec
CAF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
AZUD
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Baseform
Telefónica Tech
ABB
Idrica
IIAMA
DHI
Regaber
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
Likitech
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
EPG Salinas
IAPsolutions
AECID
HANNA instruments
Fundación We Are Water
Gestagua
Saleplas
Cimico
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Bentley Systems
UNOPS
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Agua y energía, un binomio clave para el desarrollo sostenible

  • iAgua organiza el próximo miércoles 26 de 16.00 a 19.00 horas en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA2014) una sesión técnica.
  • Asociaciones, empresas y centros de investigación expondrán las bondades de este binomio inseparable.

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

En diciembre de 1993 la Asamblea General de Naciones Unidas declaro el 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Cada año desde 1994 está dedicado a una temática específica que desde entonces, y cada vez con mayor intensidad, se convierte en el tema principal del sector durante los 12 meses.

Este año el binomio agua-energía es el protagonista. Los dos elementos están estrechamente relacionados y son interdependientes. La energía es imprescindible para el transporte y tratamiento del líquido elemento. El agua juega un papel importante en el almacenamiento y generación de la energía eléctrica que impulsa al mundo.

En el año 2014, la Organización de las Naciones Unidas - en estrecha colaboración con sus Estados miembros y otras partes interesadas – hacen énfasis en el nexo agua-energía, abordando en particular las desigualdades, especialmente para una gran parte de la población que vive en barrios marginales y zonas rurales empobrecidas sin acceso al agua potable, al saneamiento adecuado, alimentos suficientes y los servicios energéticos. También tiene como objetivo facilitar el desarrollo de políticas y marcos transversales de políticas que tengan por objetivo la seguridad energética y el uso sostenible del agua en lo que se conoce como economía verde o energía sustentable.

Para enmarcar todo ello es necesario ofrecer unas cifras:

  • El 90% de la generación de electricidad global requiere grandes cantidades de agua.
  • Un 8% de la energía global se destina a bombear agua.
  • En 2035 el consumo global de energía incrementará un 35%.
  • Ese incremento del consumo de energía aumentará un 85% el consumo de agua.
  • 2.800 millones de personas viven actualmente en zonas con grave estrés hídrico.
  • 2.500 millones de personas tienen acceso deficiente o no tienen acceso a la electricidad.

Por tanto, son ambiciosos los retos que se presentan a dos sectores que deben ir de la mano por necesidad en pro de un desarrollo sostenible.

Con este motivo, iAgua organiza el próximo miércoles 26 de 16.00 a 19.00 horas en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA2014) una sesión técnica. En ella se abordará primero el uso de la energía en la gestión del agua para en la segunda parte abordar el uso del agua para la producción energética, analizando también aspectos diversos como el papel del ciudadano en este binomio, la huella hídrica o las nuevas tecnologías aplicadas.

Programa de la sesión

Mesa 1: El uso de la energía en la gestión del agua

  • Josefina Maestu Unturbe: Directora de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción El Agua, Fuente de Vida 2005-2015
    • Introducción: Agua y Energía
  • Fernando Arlandis: Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II Gestión
    • "Gestión energética en el ciclo integral del agua"
  • Jokin Larrauri Abasolo: Presidente del Segmento Agua de Schneider Electric
    • "Tecnología para la eficiencia energética en la gestión del agua"
  • Mario Araus Gozalo: Gerente de Estrategia y Planificación de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (AcuaMed)
    • "Eficiencia energética en la desalación de agua"
  • Pedro Parias: Secretario General de Feragua
    • "La importancia de la energía en el regadío"
  • Anna Serra Clusellas: Investigadora principal del grupo Electrochemical & Aops. Leitat technological center
    • "El binomio agua y energía en la industria"
  • Manuel González Espartero, responsable de Aguas Industriales en Aqualia Infraestructuras.
    • "El agua y la energía en una explotación minera"
  • Modera: David Escobar Gutiérrez, socio de iAgua

Mesa 2: El uso del agua para la producción de energía

  • Mariano Ortega de Mues: Magister en INDRA
    • "El papel del ciudadano en el binomio agua-energía"
  • José Polimon López: Presidente del Comité Nacional Español de Grandes Presas (SPANCOLD)
    • "La importancia de la energía hidroeléctrica en el mix. Las grandes presas"
  • Juan Antonio Imbernon Manresa: Director de la Unidad de energía de Aqualogy
    • "Soluciones para el aprovechamiento energético de la red de distribución del agua"
  • Gloria Fayos: Subdirectora del Área de Residuales del Grupo Aguas de Valencia
    • "Los lodos de depuradora: consumo y producción de energía"
  • Responsable centro Ikea*
    • "Uso geotérmico del agua"
  • Pedro Linares Llamas: Profesor de la Universidad de Comillas
    • "Nuevas tecnologías de generación eléctrica a partir de la disponibilidad de recursos hídricos"
  • Alberto Garrido: Subdirector del Observatorio del Agua de la Fundación Botín
    • "Huella hídrica y el binomio agua-energía"
Redacción iAgua

La redacción recomienda