Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Blue Gold
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
Cajamar Innova
AECID
VisualNAcert
Bentley Systems
Minsait
DATAKORUM
Idrica
Red Control
Sacyr Agua
Hidroconta
ECT2
Kurita - Fracta
Barmatec
Aqualia
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
SCRATS
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
Gestagua
LACROIX
Regaber
Kamstrup
Smagua
UPM Water
ESAMUR
ABB
Fundación Botín
Saleplas
Netmore
STF
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
NTT DATA
ADECAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
Catalan Water Partnership
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
ADASA
AMPHOS 21
Filtralite
ONGAWA
Ingeteam
Aganova
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Asociación de Ciencias Ambientales
LABFERRER
Global Omnium
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
AGENDA 21500
Likitech
Molecor
EMALSA
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Terranova
Isle Utilities
HANNA instruments
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

Salvemos Cabana lamenta la falta de interés de la Xunta por proteger la Red Natura 2000

  • Salvemos Cabana lamenta falta interés Xunta proteger Red Natura 2000
    Playa de Balarés, integrada entre los espacios gallegos de la Red Natura

Sobre la Entidad

Salvemos Cabana
Plataforma ciudadana de Cabana de Bergantiños (A Coruña, Galicia) que promueve el activismo en términos de conservación y defensa ambiental.
Minsait

Temas

Salvemos Cabana presenta una queja que se une a la de otros colectivos como la Sociedade Galega de Historia Natural instando al Gobierno gallego a cumplir y hacer cumplir el Decreto 37/2014, por el que se declaran zonas especiales de conservación los lugares de importancia comunitaria y se aprueba del Plan Director de la Red Natura 2000 en Galicia.

En concreto, ha solicitado que no se autoricen actos multitudinarios en las zonas protegidas y que se busquen emplazamientos alternativos, de manera específica en el festival "V de Valarés", autorizado en 2015 por la Consellería de Medio Ambiente cuando el Decreto 37/2014 ya estaba en vigor, y que de nuevo este año, del 12 al 14 de agosto, pretende desarrollarse en un espacio de máxima protección del área litoral de toda la costa gallega, en la Playa de Balarés (Ponteceso, A Coruña) afectando a la Zona Especial de Conservación (ZEC) Costa da Morte ES1110005 y la Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA) ES0000176 Costa da Morte (Norte).

El lugar está comprendido dentro de la Zona 1 o "Área de Protección", que tal como define el Decreto 37/2014, "se estructura sobre territorios con valor de conservación muy alto", constituídos por una porción significativa de hábitats prioritarios o hábitats de interés comunitario con respecto a las directivas europeas 92/43/CEE y 2009/147/CE.

Según los datos oficiales de la Red Natura en la ZEC Costa da Morte ES1110005 se encuentran hasta 23 hábitats de interés prioritario y la presencia de especies muy destacadas a nivel de fauna y flora como la Omphalodes littoralis, que es endémica de la costa gallega, está presente en el "Catálogo Galego de especies ameazadas" y en peligro de extinción en el "Libro Rojo de la flora vascular amenazada de España".

Por otra parte, la ZEPA Costa da Morte (Norte) ES0000176 destaca a nivel de la Península Ibérica por su espectacular biodiversidad a nivel de avifauna, con la presencia de especies como el correlimos tridáctilo (Calidris alba), el vuelvepiedras (Arenaria interpres) o el cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), el halcón peregrino (Falco peregrinus) o el búho campestre (Asio flammeus).

ENCONTRAR ESPACIOS ALTERNATIVOS

La Dirección Xeral de Conservación da Natureza de la Xunta de Galicia debe actuar deacuerdo a la legislación y no puede ni debe autorizar actividades con presencia masiva de público en zonas sensibles de la Red Natura 2000 en Galicia, pues la finalidad de la Red Natura 2000, principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la UE es asegurar a largo plazo la supervivencia de las especies y los tipos de hábitats en Europa, contribuyendo así a detener la pérdida de biodiversidad

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/04/2016 · Vídeos · 1.858

¡Salvemos Galicia de la megaminería! #salvemosgalicia