Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación We Are Water
Kamstrup
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
ECT2
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
MOLEAER
UNOPS
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
FENACORE
Elliot Cloud
Regaber
Bentley Systems
DHI
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
EMALSA
AECID
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Baseform
Saleplas
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
ABB
ACCIONA
Cibernos
AGENDA 21500
Esri
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Isle Utilities
Amiblu
Barmatec
UPM Water
Ingeteam
ISMedioambiente
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
Smagua
Terranova
RENOLIT
Minsait
TFS Grupo Amper
Rädlinger primus line GmbH
Likitech
Danfoss
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
AZUD
EPG Salinas
Almar Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
Sacyr Agua
CAF
Blue Gold
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
Fundación CONAMA
DAM-Aguas
Telefónica Tech
Xylem Water Solutions España
STF
FLOVAC
Grupo Mejoras
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Filtralite
Red Control
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gestagua
ADECAGUA
AGS Water Solutions
SCRATS
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Schneider Electric
LABFERRER
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Los humedales de Noja reciben más de 4.000 visitas este verano

Sobre la Entidad

SEO/BirdLife
Sociedad Española de Ornitología, fundada en 1954 con el objetivo de conservar las aves silvestres y su hábitat.
  • El molino de las Aves de Noja estará abierto de martes a domingo hasta el próximo 21 de septiembre.
  • La oferta de ecoturismo ha estado presente en la Birdfair, la gran cita del turismo ornitológico mundial.

Desde el 21 de junio que abrió sus puertas, el Molino de las Aves, situado en la marisma Victoria de Noja, y cuyo objetivo es complementar la oferta turística estival de sol y playa con un producto diferenciado como es la naturaleza, ha recibido ya la visita de más de 4000 personas. Todas ellas han podido acercarse y descubrir junto a SEO/BirdLife este humedal único situado en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

La naturaleza de Noja es la protagonista del Molino de las Aves, un espacio que nace para dar a conocer a visitantes y turistas la naturaleza que rodea a esta villa situada a orillas del Cantábrico. Monitores de SEO/BirdLife atienden el molino durante este verano y muestran a los que se acercan la desconocida biodiversidad que se encuentra en este humedal único de la cornisa cantábrica.

“Noja Escapada” en la Birdfair de Rutland

Unos 300 expositores y más de 25.000 visitantes se reúnen cada año en la Birdfair de Rutland (Reino Unido), un evento de importancia mundial para la observación de aves Feria de Internacional de Ornitología en Gran Bretaña.

El Club de producto turístico “Noja Escapada” ha querido estar presente este año en esta feria para posicionar a Noja en el mercado del ecoturismo, que es el sector turístico que más rápidamente crece, hasta seis veces más que el resto de las ofertas de viajes, según datos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP). Y dentro de esas actividades, la observación de aves está en auge. Se estima que, sólo en Europa, 10 millones de personas viajan cada año para observar la naturaleza.

Con el lema “Sand, forest and birds” El panel que promociona la naturaleza nojeña estuvo durante tres días en el stand de SEO/BirdLife en la Birdfair. En este panel se ha querido destacar la singularidad de los hábitats costeros, y la combinación de humedal, dunas y bosques hasta el mar, un paisaje único en el norte de España.

Todo preparado para recibir al ecoturista

Con la apertura del Molino de las Aves el pasado mes de junio, Noja completa el catálogo de infraestructuras básicas para practicar el ecoturismo en la naturaleza nojeña. Cuatro itinerarios ornitológicos autoguiados por los cuatro ambientes naturales de Noja: las dunas, la marisma, el monte y la campiña. Un observatorio de aves tipo torre junto a la Marisma Victoria que permite al visitante observar su avifauna desde una posición privilegiada, la edición de una miniguía de las aves y los espacios naturales de Noja y el programa de visitas y actividades DESEODescubrir son los elementos que completan la oferta para que el visitante de Noja se acerque a esta naturaleza privilegiada.

El Molino de las Aves forma parte del proyecto Noja Escapada Natural que financia el Plan de Competitividad Turística de Noja.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/09/2019 · Biodiversidad · 213

Proyecto WETNET- Gobernanza del agua en la Albufera de Valencia