Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
AZUD
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Idrica
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Red Control
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
ISMedioambiente
Sacyr Agua
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ONGAWA
ECT2
EPG Salinas
ACCIONA
Kamstrup
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
FLOVAC
Amiblu
Minsait
UNOPS
Danfoss
Fundación Biodiversidad
SCRATS
VisualNAcert
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Almar Water Solutions
IIAMA
TecnoConverting
Aqualia
AMPHOS 21
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Regaber
Saleplas
NTT DATA
STF
AGENDA 21500
ADECAGUA
LACROIX
Hidroconta
ABB
Smagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Gestagua
MOLEAER
Vector Motor Control
EMALSA
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
CAF
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Baseform
Terranova
DATAKORUM
Cibernos
Netmore
Aganova
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Cazadores italianos matan a tiros a un águila pescadora y un tarro blanco en el Delta del Ebro

  • Águila pescadora (Wikipedia).
    Águila pescadora (Wikipedia).

Sobre la Entidad

SEO/BirdLife
Sociedad Española de Ornitología, fundada en 1954 con el objetivo de conservar las aves silvestres y su hábitat.
Minsait

El primer día de la temporada de caza en el Delta del Ebro (Tarragona) se ha saldado con una nota lúgubre. Cazadores italianos han matado a las 9.15 de la mañana del domingo 12 de octubre un águila pescadora (Pandion haliaeatus) y un tarro blanco (Padorna padorna) en el enclave de la La Alfacada, junto al observatorio de Migjorn. 

Los hechos han sido denunciados por los agentes rurales, que han acudido a la llamada de un observador. Ambas especies están catalogadas con el máximo nivel de protección. No son, desde luego, especies cinegéticas. Y abatirlas, como ha ocurrido en el Delta del Ebro, es un delito. 

Los hechos han sido denunciados por los agentes rurales

La finca de la Alfacada mantiene un pequeño coto privado de caza, donde se permite la actividad cinegética, a pesar de encontrarse en zona protegida por diversas figuras legales y estar situada en el lugar de paso e invernada de cientos de miles de aves de decenas de especies de todo el continente europeo. Con esas circunstancias, “la posibilidad de que ocurra lo que ha sucedido hoy y se dispare sobre especies protegidas es alta” afirma Ignasi Ripoll, responsable de la reserva ornitológica de Riet Vell, que gestiona SEO/BirdLife en el Delta del Ebro. “Tras un delito flagrante como el de hoy, la Administración debería cerrar definitivamente ese coto”, denuncia Ripoll.

El responsable de SEO/BirdLife en el Delta del Ebro considera que debe replantearse la continuidad de áreas destinadas al turismo cinegético dentro de los espacios naturales protegidos. Permitirlo pone en riesgo el patrimonio natural de todos los ciudadanos y además supone una constante perturbación para el disfrute de esos espacios, que están protegidos por su gran valor natural y al servicio del ocio y disfrute de toda la sociedad. “Hay que recordar que el Delta del Ebro atrae miles de visitantes de toda Europa”, concluye Ripoll.

Importancia del águila pescadora y el tarro blanco 

El tarro blanco se incluye en el Libro Rojo de las aves de España (2004) en 4 la categoría de “Casi amenazado” y aparece como “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. El tarro blanco es mucho más abundante en Europa que en la Península Ibérica, y  el Delta del Ebro es el principal lugar de invernada en nuestro país para los ejemplares del continente. 

El águila pescadora es todavía más escasa que el tarro blanco. Se incluye en el Libro Rojo de las aves de España (2004) como “En peligro crítico” y aparece como “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En la Península el águila pescadora dejó de criar en la segunda mitad del siglo XX y sólo recientemente se han empezado a establecer unos pocos ejemplares en lugares muy concretos. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/09/2019 · Biodiversidad · 205

Proyecto WETNET- Gobernanza del agua en la Albufera de Valencia