Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Bentley Systems
Ingeteam
Minsait
AZUD
Control Techniques
VisualNAcert
ACCIONA
AMPHOS 21
ADASA
NTT DATA
GS Inima Environment
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
STF
Saint Gobain PAM
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
LABFERRER
EMALSA
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
ADECAGUA
UNOPS
Baseform
Red Control
Gestagua
BACCARA
Blue Gold
Barmatec
Likitech
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Consorcio de Aguas de Asturias
ONGAWA
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Cibernos
NOVAGRIC
Aigües Segarra Garrigues
Terranova
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Prefabricados Delta
DAM-Aguas
FLOVAC
Filtralite
Elliot Cloud
Aganova
Grupo Mejoras
LACROIX
TecnoConverting
Sacyr Agua
Cajamar Innova
ISMedioambiente
DATAKORUM
Molecor
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Idrica
Danfoss
Saleplas
Fundación Botín
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
ABB
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
CALAF GRUP
Fundación CONAMA
IAPsolutions
AECID

Las inundaciones incrementan la aparición de enfermedades mentales en los afectados

  • El trabajo muestra el incremento de la aparición de enfermedades mentales en personas afectadas por una inundación

Sobre la Entidad

UCLM
La UCLM es en referencia para la educación superior en la comunidad castellano-manchega. Con campus en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y sedes universitarias en Talavera de la Reina y Almadén.

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Esteban Lucas Borja, investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM), ha participado en un estudio en el que se pone de manifiesto el incremento de la aparición de enfermedades de salud mental en personas afectadas por una inundación. Igualmente, del trabajo se desprende que la enfermedad repunta cuando las pérdidas materiales son importantes, por encima incluso de si se ha puesto en riesgo la vida de la persona. El estudio, en el que han participado psiquiatras del Servicio de Salud andaluz y profesores de la Universidad de Málaga, se ha realizado en la comarca noroeste de Almería.

El objetivo del presente estudio, publicado en la tercera reunión de dicho grupo, ha sido conocer la incidencia del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) en la población expuesta a un evento extraordinario de lluvias torrenciales y una gran avenida en el año 2012, concretamente en la comarca del noroeste de la provincia de Almería. Tal y como explica el profesor de la UCLM, en primer lugar se realizó un estudio de las precipitaciones extremas con ayuda de un SIG para el periodo de 1935 a 2012 y posteriormente se realizó un muestreo aleatorio simple sobre la población afectada y no afectada por las inundaciones.

El análisis de datos pluviométricos demostró, tal y como recoge el trabajo, que la precipitación acontecida en 2012 fue “extremadamente alta en comparación con los años anteriores”. Los resultados también pusieron de manifiesto las fuertes relaciones entre el evento estudiado y la salud mental. “Las diferencias en la aparición del TEPT están influenciadas por la edad, siendo las personas mayores las más afectadas después de una avenida”.

Del mismo modo, los investigadores ven necesario considerar fuentes de estrés secundario, como las pérdidas económicas para explicar los patrones de aparición de la enfermedad. “Bajo el punto de vista de la salud pública, la exploración de los datos pluviométricos, podría convertirse en un magnífico del nivel de respuesta sanitaria que la sociedad debe plantear para situaciones futuras”,-indican.

En virtud de estos resultados, concluyen que las graves inundaciones en el norte de Almería de septiembre de 2012 causaron un deterioro de la salud de la población afectada, así como un aumento de la incidencia de síntomas de Trastorno por Estrés Postraumático.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/08/2022 · Digitalización · 182 1

"La teledetección ayuda a evaluar el manejo del agua de un agricultor"