Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
CAF
Vector Motor Control
Redexia network
Fundación Biodiversidad
FENACORE
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
UPM Water
Aqualia
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
ESAMUR
Control Techniques
Hidroconta
Sacyr Agua
Molecor
ISMedioambiente
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
Cibernos
DATAKORUM
Likitech
Regaber
IIAMA
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Terranova
AMPHOS 21
AZUD
Red Control
TFS Grupo Amper
AECID
Gestagua
SCRATS
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
ONGAWA
Prefabricados Delta
s::can Iberia Sistemas de Medición
BACCARA
EPG Salinas
Barmatec
CALAF GRUP
STF
IAPsolutions
NTT DATA
ACCIONA
Elliot Cloud
Blue Gold
Danfoss
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
MOLEAER
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Baseform
NOVAGRIC
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Global Omnium
Fundación We Are Water
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Minsait
Aigües Segarra Garrigues
Filtralite
Fundación Botín
Isle Utilities
ABB
LABFERRER
FLOVAC
ADECAGUA
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones

¿Un cambio jurídico en el regadío de cultivos podría aprovechar mejor las aguas del Guadiana?

  • ¿ cambio jurídico regadío cultivos podría aprovechar mejor aguas Guadiana?
  • El artículo ha sido publicado en la revista Actualidad Jurídica Ambiental.

Sobre la Entidad

UCLM
La UCLM es en referencia para la educación superior en la comunidad castellano-manchega. Con campus en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y sedes universitarias en Talavera de la Reina y Almadén.

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y profesora de la Facultad La Salle (Manaus, Brasil), Viviane Passos Gomes, es autora del trabajo de investigación: “El régimen jurídico del cambio de cultivos para el mejor aprovechamiento de las aguas en la cuenca alta del Guadiana”, que ha sido publicado recientemente por la revista Actualidad Jurídica Ambiental. El objeto del mismo es analizar la evolución jurídica de los cambios de cultivos para mejor aprovechamiento de las aguas, destacando la posibilidad de transformar un título de derecho privado de aprovechamiento de aguas al régimen de concesión del uso de aguas en al ámbito de la cuenca alta del Guadiana, “dónde todavía existe alguna resistencia de aplicación, en contradicción a lo que ocurre en otras cuencas”, como señala la investigadora.

En la presente investigación, Viviane Passos ha destacado los beneficios tecnológicos, socioeconómicos y ambientales de los cambios de cultivos para la Cuenca Hidrográfica del Guadiana, así como las medidas públicas de fomento de la reducción del regadío en esta región y “el buen ejemplo de Andalucía”. 

El trabajo publicado comprende también el estudio de todo el conjunto normativo sobre este tema, desde de la Ley de Aguas de 1985 y el Texto Refundido de 2001, pasando específicamente por la legislación y planes relativos a la cuenca del Guadiana, la jurisprudencia y la perspectiva constitucional y europea, y los cambios normativos realizados por el RD-Ley 17/2012, la Ley 11/2012 y el nuevo Plan Hidrológico del Guadiana de 2016. 

A modo de conclusión, la investigadora indica que “si, por un lado, este cambio normativo es muy positivo para el futuro de los regadíos en la cuenca del Guadiana, todavía no es efectivo pues está pendiente de que la Confederación empiece su aplicación”, afirma. 

Este artículo está realizado en el marco de la ayuda para estancias de investigadores invitados en la Universidad de Castilla-La Mancha, cuya coordinación ha corrido a cargo del profesor dela UCLM Francisco Delgado Piqueras. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/08/2022 · Digitalización · 182 1

"La teledetección ayuda a evaluar el manejo del agua de un agricultor"