Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Red Control
IAPsolutions
Baseform
Vector Motor Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Terranova
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Sacyr Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Ingeteam
Danfoss
TecnoConverting
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
ACCIONA
AECID
EPG Salinas
Almar Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Molecor
Bentley Systems
ADECAGUA
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Likitech
ISMedioambiente
EMALSA
Amiblu
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
GS Inima Environment
IIAMA
VisualNAcert
AZUD
TFS Grupo Amper
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
Netmore
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADASA
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
UNOPS
Barmatec
Hidroconta
Regaber
Fundación Botín
Aqualia
LACROIX
STF
ABB
Aganova
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
Isle Utilities
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
HANNA instruments
LABFERRER
CAF
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
ECT2

Se encuentra usted aquí

Contabilidad física y económica del agua: ¿Se puede aumentar la eficiencia del recurso hídrico?

  • Contabilidad física y económica agua: ¿Se puede aumentar eficiencia recurso hídrico?
    Meeting en el que se dieron cita los expertos europeos.

Sobre la Entidad

Universidad Politécnica de Cartagena
La UPCT es una universidad pública ubicada en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia), con unas escuelas fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. Existe oficialmente desde el 3 de agosto de 1998.

La profesora titular de Planificación y Gestión de Recursos Hídricos de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Sandra García Galiano, coordinará un proyecto europeo para analizar la contabilidad física y económica del agua dirigido a aumentar la eficiencia de este recurso. 'Accounting System for the Segura River and Transfers (Sistema de contabilidad del río Segura y sus transferencias) servirá de experiencia piloto exportable a otras demarcaciones hidrográficas de la Unión Europea.

El coste estimado de este proyecto es de 200.000 euros, de los que el 75% serán cofinanciados por la Unión Europea. El 25% restante será costeado por la Confederación Hidrográfica del Segura, con la colaboración de la UPCT.

El coste estimado de este proyecto es de 200.000 euros

La iniciativa consiste en evaluar la aplicación de la metodología económica y ambiental del agua elaborada por Naciones Unidas en el marco de una cuenca mediterránea de la Unión Europea, en este caso del Segura.

El proyecto contempla el desarrollo de una contabilidad del agua que proporcione información que será usada para una asignación eficiente del recurso, con el objetivo de conseguir la recuperación de costes de las infraestructuras hídricas y un análisis de coste-beneficio de las políticas hídricas y las economías alternativas. Se considerarán en esta contabilidad todas las categorías de agua y servicios relacionados con la cuenca del río Segura.
La colaboración en un proyecto que se desarrollará en el territorio correspondiente a la Confederación Hidrográfica del Segura servirá como experiencia piloto exportable a otras Demarcaciones Hidrográficas en el seno de la Unión Europea.

El consorcio europeo que desarrollará el proyecto está formado por la UPCT; la Confederación Hidrográfica del Segur; Samui France y la empresa de consultoría FutureWater, spin-off de la Universidad Politécnica de Cartagena.

En el proyecto participan Sandra García, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Ingeniería de Minas; el Catedrático Alain Baille y el Profesor Francisco Alcón, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica; y José Angel Martínez y Ángel Tudela de Ingeniería Civil.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes la firma el convenio entre la UPCT y la Confederación Hidrográfica del Segura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que permitirá la ejecución de este proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

09/02/2023 · Digitalización · 32

Desarrollo de plataformas perfiladoras sumergibles autónomas