Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
LACROIX
Aqualia
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
IIAMA
Regaber
Red Control
Schneider Electric
DAM-Aguas
Danfoss
Cimico
Global Omnium
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
NTT DATA
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
Sivortex Sistemes Integrals
Ingeteam
Gestagua
AECID
AZUD
SCRATS
Telefónica Tech
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
ADECAGUA
Hidroconta
ESAMUR
Cibernos
Netmore
Amiblu
DATAKORUM
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
FENACORE
Bentley Systems
Baseform
ISMedioambiente
ADASA
Fundación Botín
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Likitech
LABFERRER
Kurita - Fracta
UPM Water
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
CAF
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
DHI
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
ECT2
Saleplas
MOLEAER
EMALSA
AGS Water Solutions
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Idrica
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
IAPsolutions
RENOLIT
Rädlinger primus line GmbH
STF
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
UNOPS
Minsait
ONGAWA
Esri
Elliot Cloud
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Smagua
TFS Grupo Amper
Control Techniques
EPG Salinas
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

UPA y AREDA presentarán un recurso contra el canon de riego para 2015 de la CHGuadalquivir

Sobre la Entidad

UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) es la organización profesional que agrupa, representa y defiende los intereses de los profesionales de la agricultura y la ganadería en España. UPA es la organización que aglutina al colectivo...

UPA-Andalucía y AREDA recurren el cánon de riego para 2015 Canal Sur 5 octubre

UPA-Andalucía y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) presentarán un recurso contra el canon de riego  para el año 2015 propuesto por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente del Ministerio del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, por considerarlo desproporcionado e inasumible para el campo andaluz. UPA y AREDA denuncian que las tarifas previstas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para los regantes del Sistema de Regulación General de 101,28 euros por hectárea para el año 2015 es “abusiva”, al igual que para el resto se sistemas y usuarios de la cuenca, suponiendo un incremento de 38,57 euros por hectárea en tan solo dos años, pasándose de cobrar 62,71 euros por hectárea en 2013 a 80,27, en 2014, y los 101,28 euros, propuestos para el año 2015.

Una vez estudiada por los servicios jurídicos la propuesta de los cánones de regulación y  tarifas de utilización de agua para el año 2015, UPA y AREDA aseguran que no existe base legal para el incremento propuesto, sostenido en el cobro parcial del año  2011, año en el que la CHG recuperó las competencias tras la sentencia del Tribunal Constitucional, lo que pretende la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, “aprobar un canon de 2011 en 2014, vulnera la normativa aplicable en esta materia“. Asimismo, y aunque no se especifica en la memoria que sirve de base para el cálculo de la propuesta de canon 2011, se deduce que en los costes se incluyen los gastos de administración y, también, de funcionamiento y conservación, por lo que consideramos que no se está liquidando cada sistema con sus gastos específicos.

UPA y AREDA también tienen en cuenta, en su recurso, el momento actual por el que atraviesa el campo, muy delicado para que se produzca un incremento tan desorbitado e inasumible por los regantes. Al respecto, Agustín Rodríguez y Marcelo Morales recuerdan que los precios en origen de nuestras producciones han caído de forma general en todos los cultivos, como así se desprende del informe elaborado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, por lo que no existirá un beneficio económico mayor en la agricultura para el año 2015, sino que sufrirá una reducción tal y como se observa en los informes y estudios realizados por el propio Ministerio de Agricultura Alimentación y medio Ambiente.

UPA y AREDA recuerdan que los agricultores, lejos de obtener  beneficios, tienen serias dificultades para cubrir los costes de producción, sufriendo incluso pérdidas en algunas producciones, como consecuencia del continuo aumento de las tarifas eléctricas, carburantes etc., lo que debería ser tenido en cuenta en el cálculo del canon de riego.

Asimismo, consideran imprescindible que se facture en función del volumen consumido; es decir, tanto UPA como AREDA vuelven a solicitar la puesta en marcha de un régimen tarifario que incentive el ahorro mediante la aplicación de la tarificación volumétrica, y no por hectárea.

Por último, pero no menos importante, UPA y AREDA vuelven a reiterar que la gestión de los embalses de la Breña II y el Arenoso, tiene que hacerla directamente el Organismo de Cuenca, como el resto de pantanos del Guadalquivir, con el objetivo de reducir el importe de la gestión que realiza la entidad adjudicataria Aguas de las Cuencas de España, lo que daría lugar a una disminución de los costes en el canon.