Un año más, los Presupuestos Generales del Estado incluyen una importante partida para el proyecto de dragado de profundización del Guadalquivir. WWF recuerda que aún no se han cumplido las medidas que establecía el dictamen científico sobre el dragado, una condición imprescindible según decretó el Ministerio de Medio Ambiente. WWF reclama al Gobierno que acabe con este destructivo proyecto para Doñana, una de las mayores preocupaciones de los organismos internacionales que vigilan la situación del humedal.
Los Presupuestos Generales del Estado del año 2015 incluyen una partida de 35,5 millones de euros para el proyecto de dragado de profundización del Guadalquivir del Puerto de Sevilla. Sin embargo, el proyecto dañaría Doñana de forma irreversible, y tal y como decretó el Ministerio de Medio Ambiente en 2011, no puede realizarse sin que se cumplen las condiciones del dictamen científico: la ejecución de las medidas imprescindibles para la recuperación del estuario y una nueva evaluación previa.
WWF recuerda que, tres años después de esa decisión, las administraciones no han avanzado en la puesta en marcha de la gestión integral del estuario, ni han impulsado las medidas mínimas que pedían los científicos para la recuperación del río, como la restauración de las llanuras mareales, el aumento de los caudales de agua dulce, o la reducción de la contaminación procedente de la cuenca del Guadalquivir. Aunque los primeros documentos del nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir prevén un Plan Especial para el estuario, siguen sin incorporar los resultados del estudio del CSIC y el posterior dictamen de la Comisión Científica creada para evaluar el dragado. Además, vuelven a incluir el dragado de profundización como una de las medidas para el ciclo 2015-2021.
En la última reunión de su Comité de Patrimonio de la Humanidad, celebrada en junio, la UNESCO volvió a exigir a España que se comprometa a descartar definitivamente el dragado de profundización del Guadalquivir, un proyecto que supondría un impacto inasumible para los valores universales de Doñana. La preocupación de los organismos internacionales por la situación de Doñana es tan grande que la UNESCO ha pedido una nueva misión internacional, conjunta con la Secretaría del Convenio Ramsar, como la que hubo en 2011.
“Rechazamos una vez más que el Gobierno destine 35 millones de euros de todos los españoles a un proyecto que dañaría Doñana de forma irreversible”, ha declarado el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo. “La decisión del Gobierno choca frontalmente con las demandas de la UNESCO, que pide el fin del dragado de profundización del Guadalquivir”.