Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
FENACORE
DAM-Aguas
Aganova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
IAPsolutions
Smagua
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
EMALSA
ITC Dosing Pumps
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Kurita - Fracta
ESAMUR
ADECAGUA
DATAKORUM
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
LABFERRER
Saleplas
Hidroconta
NTT DATA
TEDAGUA
Fundación We Are Water
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Netmore
Cajamar Innova
ADASA
VisualNAcert
Terranova
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
MOLEAER
HANNA instruments
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
EPG Salinas
Elliot Cloud
Likitech
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Red Control
ACCIONA
Bentley Systems
STF
Montrose Environmental Group
Idrica
Ingeteam
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
Baseform
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
Isle Utilities
FLOVAC
CAF
Filtralite
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Blue Gold
UPM Water
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
Amiblu
Minsait
Fundación CONAMA
Global Omnium
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

La creación de charcas y fuentes, iniciativas sencillas y de bajo coste que contribuyen a la conservación de anfibios

  • WWF ha celebrado hoy un encuentro con entidades locales para impulsar iniciativas locales que ayuden a proteger a los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazado a nivel mundial, con más de un tercio de especies amenazadas.  

Sobre la Entidad

WWF
WWF está presente en más de 100 países y cuenta con el apoyo de 5 millones de personas de los 6 continentes.
Minsait

Los anfibios, con más de un tercio de especies amenazadas, se encuentran en regresión en todo el planeta. La destrucción y alteración de su hábitat continúan siendo sus principales amenazas. La región mediterránea del centro peninsular no es una excepción a estos problemas.

Para revertir su alarmante situación, WWF ha reunido a técnicos y responsables de las administraciones locales para recordarles que tienen un gran potencial para poner en marcha iniciativas sencillas y de bajo coste que contribuyan a su conservación, como la creación y restauración de pequeñas charcas y fuentes. También se han mostrado experiencias sobre iniciativas locales exitosas que han conseguido contribuir a conservar a los anfibios al tiempo que han tenido beneficios directos e indirectos para las poblaciones locales, como los casos de los pioneros ayuntamientos de Pinoso y Vitoria.

La organización quiere impulsar iniciativas de conservación a nivel local, especialmente en estos momentos en los que se están elaborando los planes de desarrollo rural a nivel regional, para canalizar los fondos procedentes de financiación europea (del periodo de programación 2014-2020) y dirigirlos hacia medidas concretas que se materialicen en el territorio en favor del desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad.

En este contexto, WWF considera fundamental  que las administraciones locales conozcan las herramientas y recursos que están a su alcance, ya que sólo así podrán contribuir a conservar la biodiversidad a nivel local, apoyando en sus territorios medidas como la aplicación de buenas prácticas agrarias, y otras medidas  que persigan aumentar la conectividad del territorio y mantener zonas de refugio.

Esta jornada se realiza en el marco del Proyecto de sensibilización y participación para la conservación de anfibios en el centro peninsular, que WWF está llevando a cabo gracias al apoyo de La Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/01/2020 · Gestión del Agua · 179 1

Enfoque ambiental de la gestión del agua en Europa