Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LABFERRER
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
Fundación CONAMA
MOLEAER
Kamstrup
TEDAGUA
DAM-Aguas
Agencia Vasca del Agua
CAF
EMALSA
ONGAWA
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Regaber
ECT2
HANNA instruments
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
Aqualia
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Isle Utilities
ESAMUR
SCRATS
Aganova
Cajamar Innova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
AECID
Barmatec
ADASA
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
IIAMA
Gestagua
Cibernos
Minsait
ACCIONA
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
AZUD
Sacyr Agua
NTT DATA
STF
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Netmore
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
ABB
Saleplas
Terranova
FLOVAC
Bentley Systems
AMPHOS 21
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Smagua
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Ingeteam
Grupo Mejoras
Global Omnium
ISMedioambiente
DATAKORUM
Filtralite
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Nuevo proyecto para mejorar las sendas del río Mero, desde A Barcala hasta la presa de Cecebre

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
Minsait
  • Presa de Cecebre (Wikipedia).
  • El director de Augas de Galicia recuerda que desde el año 2010, la Xunta invirtió casi 300.000 euros en la mejora del contorno a su paso por el Ayuntamiento de Cambre.
  • Gonzalo Mosqueira señala que recién se remató una nueva actuación en el canal del río Mero, entre A Veiga y A Telva, por importe de 55.000 euros.

El director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, destacó que Augas de Galicia está trabajando en la redacción de un proyecto para actuar en las sendas del río Mero, desde A Barcala hasta la presa de Cecebre.

Gonzalo Mosqueira intervino en Comisión Parlamentaria donde aclaró que en este proyecto se recogen reparaciones de drenajes para evitar pequeñas inundaciones y de las zonas de pavimento dañado con el paso del tiempo; y arreglos por problemas de erosión por pluviales mal encauzada.

También se acondicionarán tres zonas de baño: una en la zona de A Telleira, otra en el merendero (cerca de la presa de Cecebre) y otra del lado de la ponte de la estación de Cambre, en el que se incluiría mobiliario y papeleras; así como la rehabilitación de varias zonas de *esparcemento que existe a lo largo del paseo.

Mosqueira señaló que en la actualidad ya se está actuando de manera continua en ese entorno del Ayuntamiento de Cambre, ya que desde 2010 hasta octubre de 2013, Augas de Galicia invirtió más de 186.000 euros en el mantenimiento de esta zona y desde octubre de 2013 hasta la actualidad, más de 106.000 euros; es decir, casi 300.000 euros.

Actuación rematada en septiembre

El director de Augas de Galicia destacó que hace apenas una semana se remató una actuación consistente en la retirada de atascos y madera muerta en el canal del río Mero, entre A Veiga (presa de Cecebre) y A Telva, trabajos que contaron con una inversión de más de 55.000 euros. Aclaró que además de los trabajos realizados en el lecho del río, también es necesario acometer otras labores de mantenimiento de la vegetación de las márgenes, debido a la excesiva proliferación de masas de zarzas y arbustos.

Recordó que los terrenos ubicados entre el canal del río y las motas de protección fueron objeto de una actuación de repoblación con especies de ribera, que requieren un mantenimiento periódico, más intenso durante los primeros años, para evitar que la proliferación de las gestas impida el crecimiento de los ejemplares plantados y el desarrollo de brotes. Por este motivo, Augas de Galicia continuará con los trabajos indicados anteriormente y, previsiblemente, desde la próxima semana y durante unos 3 meses se estará trabajando en la limpieza de las márgenes del Mero.

Redacción iAgua

La redacción recomienda