Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ISMedioambiente
Gestagua
FENACORE
Saleplas
Idrica
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
HANNA instruments
ADECAGUA
Netmore
Vector Motor Control
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Fundación CONAMA
AZUD
Bentley Systems
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IAPsolutions
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
IIAMA
Control Techniques
Global Omnium
FLOVAC
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
ADASA
Baseform
ITC Dosing Pumps
Kamstrup
SCRATS
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
AGENDA 21500
LABFERRER
Blue Gold
Sacyr Agua
Aganova
Fundación Biodiversidad
STF
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
ECT2
Filtralite
Isle Utilities
TEDAGUA
Fundación We Are Water
UPM Water
Molecor
CAF
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Minsait
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
ABB
EPG Salinas
EMALSA
DATAKORUM
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
LACROIX
Danfoss
Hidroconta
Grupo Mejoras
Red Control
MOLEAER
ACCIONA
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Aqualia
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

El análisis de laboratorio determinará el origen del vertido en Puerto de Tragove, en Cambados

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
Minsait
  • El director de Augas de Galicia señala que se está la espera de nuevos resultados de las analíticas realizadas, con una tecnología más avanzada, para poder determinar el origen del vertido y, consecuentemente, abrir el expediente al responsables del mismo.
  • La Consellería de Medio Ambiente diseñó el Plan de Saneamiento Local de la Ría de Arousa, en el que ya se movilizaron 55 millones de euros, de los cuales la Xunta aporta más de 36.

El director de Agua de Galicia, Gonzalo Mosqueira, destacó que el Gobierno gallego está la espera de un análisis más exhaustivo, por rayos x, que permitan determinar el origen del vertido registrado en el mes de agosto en la zona de Puerto de Tragove, en el Ayuntamiento de Cambados. El director de Augas de Galicia compareció esta mañana en la Comisión 8ª de Pesca y Marisqueo.

Las distintas muestras recogidas y analizadas no identificaron el origen del vertido, por lo que en la actualidad se está pendiente de una muestra que se estudia con técnicas más complejas de las habitualmente aplicadas. La previsión es que una vez recibidos los resultados se pueda establecer la causa y origen del vertido y, si estos resultados son concluyentes, abrir el expediente sancionador al responsable del incluso.

Las muestras y analíticas recogidas hasta el momento apuntan la que se trató de un suceso contaminante puntual

Desde el momento en el que se produjo este suceso, Augas de Galicia, Seprona y Cofradía establecieron un protocolo de actuación que consistió en la toma de muestra y realización de inmersiones para determinar la zona y origen del vertido.

Por su parte, Augas de Galicia realizó un inventariado de las industrias potencialmente contaminantes de la zona, para poder contrastar el resultado de los análisis con las sustancias que potencialmente podrían emitir estas industrias. También se realizaron comprobaciones del funcionamiento de la depuradora en esos días, para descartar otros orígenes.

Las muestras y analíticas recogidas hasta el momento apuntan la que se trató de un suceso contaminante puntual y acotada en una zona muy concreta de las Touzas de Tragrove.

Plan saneamiento local de la ría

El director de Augas de Galicia destacó el compromiso de la Xunta con el buen estado de las rías de Galicia y, concretamente, de la ría de Arousa. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras elaboró un Plan de Saneamiento Local para la ría de Arousa para lo cual ya se movilizaron 55 millones de euros, de los cuales la Xunta aporta más de 36 millones de euros.

Entre las actuaciones que se llevan a cabo dentro de la mejora del saneamiento de la ría de Arousa destacan la depuradora de Ribeira, de O Grove, de Ribadumia o de Corrubedo. En el caso concreto de Cambados, en la actualidad se está ejecutando la obra de Recogida de los Vertidos del Saco de Fefiñáns, con una inversión por parte de Augas de Galicia de más de 1 millón de euros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda