El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó hoy los convenios por los que el Gobierno gallego asume la gestión y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Ribadumia y Ponte Caldelas. A La firma también asistieron el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.
Después de que el pasado jueves el Consello da Xunta había dado el visto bueno la que Augas de Galicia había asumido la gestión de las depuradoras de Pontecaldelas y Ribadumia, Alfonso Rueda firmó los dos convenios por los que la Xunta trabaja con los ayuntamientos a favor de una planificación hidráulica idónea en Galicia.
El Gobierno gallego asume por primera vez a explotación de dos depuradoras ya en funcionamiento, la de Ponte Caldelas y la de la Mancomunidad del Salnés, en aras de una mejor gestión, aplicando un mecanismo novedoso incluido en la Ley de Aguas, y ayudando desde la Xunta a los ayuntamientos gallegos para ofrecer el mejor servicio a los vecinos.
Se trata de garantizar el buen funcionamiento de las depuradoras de aguas residuales para mejorar la calidad del agua que devolvemos a nuestros ríos, mediante un sistema que permite economías de escala al poder agrupar la contratación de diferentes depuradoras en una única concesión. Se consigue así la mayor eficacia y mayor eficiencia en el funcionamiento de unas Infraestructuras que inciden directamente en la calidad de nuestro medio ambiente, y articulado a través de la colaboración institucional y de un firme compromiso con la calidad de las aguas de nuestros ríos y rías.
El Gobierno gallego asume por primera vez a explotación de dos depuradoras ya en funcionamiento
Depuradora del Salnés
La Mancomunidad del Salnés solicitó la asunción por Augas de Galicia de la explotación de las instalaciones, por lo que hará entrega para su gestión de las instalaciones, incluidas aquellas que en relevo o mejora de ellas puedan realizarse en el futuro. La Consellería de Medio Ambiente llevará a cabo su explotación en las condiciones técnicas adecuadas a su capacidad de diseño y a las exigencias ambientales vigentes, realizando las tareas precisas para su correcta conservación y mantenimiento. Cabe señalar que la asunción de la prestación por parte de Augas de Galicia en ningún caso supone que la Administración hidráulica de la Comunidad Autónoma asuma la titularidad de las instalaciones gestionadas
El convenio tiene un período de validez de cuatro años a partir de la fecha de la firma del acte de comprobación de las instalación, pero puede ser renovado por período de cuatro años si no existe denuncia por cualquiera de las partes.
Depuradora Ponte Caldelas
El Ayuntamiento de Ponte Caldelas entrega para su gestión las instalaciones de la EDAR y bombeo previo y aquellas que en relevo o mejora de ellas puedan realizarse en el futuro, a la entidad pública empresarial Augas de Galicia. El objeto del convenio es que el organismo autonómico lleve a cabo su explotación, en las condiciones técnicas adecuadas a su capacidad de diseño y a las exigencias ambientales vigentes, realizando las actuaciones precisas para su correcta conservación y mantenimiento.
El objeto de este convenio es establecer las condiciones en que la entidad pública empresarial Augas de Galicia asume la gestión y explotación de la estación depuradora de Ponte Caldelas. Este acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años a partir de la fecha de la firma del acte de comprobación de las instalaciones, supone una aportación de cerca de 780.000 euros por parte de Augas de Galicia.