Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Red Control
Gestagua
AZUD
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
Saleplas
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
MOLEAER
TecnoConverting
ESAMUR
Grupo Mejoras
VisualNAcert
FENACORE
Likitech
Ingeteam
IIAMA
Xylem Water Solutions España
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Molecor
UPM Water
Barmatec
CAF
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Baseform
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Aganova
STF
LACROIX
ABB
ACCIONA
Global Omnium
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Redexia network
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
TEDAGUA
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Cajamar Innova
Hidroconta
AECID
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Regaber
EPG Salinas
ONGAWA
Idrica
Blue Gold
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
ISMedioambiente
AGENDA 21500
Cibernos
Kurita - Fracta
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
NSI Mobile Water Solutions
Montrose Environmental Group
Filtralite
Elliot Cloud

La explotación de las EDARs de Ponte Caldelas y de la Mancomunidad del Salnés pasa a manos de la Xunta

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó hoy los convenios por los que el Gobierno gallego asume la gestión y explotación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Ribadumia y Ponte Caldelas. A La firma también asistieron el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, y el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.

Después de que el pasado jueves el Consello da Xunta había dado el visto bueno la que Augas de Galicia había asumido la gestión de las depuradoras de Pontecaldelas y Ribadumia, Alfonso Rueda firmó los dos convenios por los que la Xunta trabaja con los ayuntamientos a favor de una planificación hidráulica idónea en Galicia.

El Gobierno gallego asume por primera vez a explotación de dos depuradoras ya en funcionamiento, la de Ponte Caldelas y la de la Mancomunidad del Salnés, en aras de una mejor gestión, aplicando un mecanismo novedoso incluido en la Ley de Aguas, y ayudando desde la Xunta a los ayuntamientos gallegos para ofrecer el mejor servicio a los vecinos.

Se trata de garantizar el buen funcionamiento de las depuradoras de aguas residuales para mejorar la calidad del agua que devolvemos a nuestros ríos, mediante un sistema que permite economías de escala al poder agrupar la contratación de diferentes depuradoras en una única concesión. Se consigue así la mayor eficacia y mayor eficiencia en el funcionamiento de unas Infraestructuras que inciden directamente en la calidad de nuestro medio ambiente, y articulado a través de la colaboración institucional y de un firme compromiso con la calidad de las aguas de nuestros ríos y rías.

El Gobierno gallego asume por primera vez a explotación de dos depuradoras ya en funcionamiento

Depuradora del Salnés

La Mancomunidad del Salnés solicitó la asunción por Augas de Galicia de la explotación de las instalaciones, por lo que hará entrega para su gestión de las instalaciones, incluidas aquellas que en relevo o mejora de ellas puedan realizarse en el futuro. La Consellería de Medio Ambiente llevará a cabo su explotación en las condiciones técnicas adecuadas a su capacidad de diseño y a las exigencias ambientales vigentes, realizando las tareas precisas para su correcta conservación y mantenimiento. Cabe señalar que la asunción de la prestación por parte de Augas de Galicia en ningún caso supone que la Administración hidráulica de la Comunidad Autónoma asuma la titularidad de las instalaciones gestionadas

El convenio tiene un período de validez de cuatro años a partir de la fecha de la firma del acte de comprobación de las instalación, pero puede ser renovado por período de cuatro años si no existe denuncia por cualquiera de las partes.

Depuradora Ponte Caldelas

El Ayuntamiento de Ponte Caldelas entrega para su gestión las instalaciones de la EDAR y bombeo previo y aquellas que en relevo o mejora de ellas puedan realizarse en el futuro, a la entidad pública empresarial Augas de Galicia. El objeto del convenio es que el organismo autonómico lleve a cabo su explotación, en las condiciones técnicas adecuadas a su capacidad de diseño y a las exigencias ambientales vigentes, realizando las actuaciones precisas para su correcta conservación y mantenimiento.

El objeto de este convenio es establecer las condiciones en que la entidad pública empresarial Augas de Galicia asume la gestión y explotación de la estación depuradora de Ponte Caldelas. Este acuerdo, cuya vigencia es de cuatro años a partir de la fecha de la firma del acte de comprobación de las instalaciones, supone una aportación de cerca de 780.000 euros por parte de Augas de Galicia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda