Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
HANNA instruments
Cajamar Innova
FENACORE
NTT DATA
Grupo Mejoras
Hidroconta
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
ADASA
Danfoss
Fundación CONAMA
IAPsolutions
GS Inima Environment
EPG Salinas
ECT2
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
TFS Grupo Amper
Aqualia
Amiblu
Control Techniques
Kamstrup
Schneider Electric
Minsait
Saint Gobain PAM
STF
Agencia Vasca del Agua
Idrica
AZUD
Vector Motor Control
Likitech
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
Saleplas
Sacyr Agua
Barmatec
VisualNAcert
Kurita - Fracta
Global Omnium
Fundación We Are Water
Terranova
ESAMUR
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
AMPHOS 21
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
DATAKORUM
ONGAWA
Gestagua
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Netmore
TecnoConverting
UPM Water
Molecor
Blue Gold
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Elliot Cloud
Red Control
AECID
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
ABB
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
Smagua
Ingeteam
EMALSA
Regaber
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

La obras de conservación en el río Sar evitarán inundaciones en Santiago

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
Minsait
  • Río Sar (Wikipedia).
    Río Sar (Wikipedia).
  • Este proyecto contempla la limpieza del lecho, márgenes, zonas de servidumbre de paso y pistas de acceso al río, de manera que se facilite el discurrir de las aguas, así como el mantenimiento de las condiciones naturales del ecosistema.
  • La Xunta viene de firmar, además, el contrato de las obras de acondicionamiento del canal artificial del Sar en el Ayuntamiento de Padrón, por un valor de casi 270.000 euros.
  • El acondicionamiento del canal del río Sar, en Padrón, también pretende mitigar el riesgo de inundaciones en esta localidad en los casos de crecida de este río.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras está ejecutando obras de conservación en el río Sar, a su paso por Santiago de Compostela, con el fin de mitigar inundaciones en la zona de la colegiata. El director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, acompañado por el alcalde de Santiago, Agustín Hernández, supervisó esta mañana estas obras de conservación fluvial en esta zona.

Los trabajos están enmarcados en el programa de mantenimiento, conservación y mejora del dominio público de las cuencas de Galicia-Costa y De sus zonas de acceso y protección que la Xunta de Galicia está desarrollando en los ayuntamientos gallegos.

Augas de Galicia realiza una inversión económica de cerca de 30.000 euros para la ejecución de este proyecto de mejora del citado río, en la parroquia compostelana de Sar.

Un trecho de cerca de 115 metros de río será objeto de este tipo de actuaciones con el fin de conservar el bueno estado ecológico del lecho y su entorno, evitando así inundaciones en la zona de la colegiata.

Las tareas a realizar consisten en la limpieza, conservación y mantenimiento de lechos, márgenes, zonas de servidumbre de paso y pistas de acceso al río, de manera que se facilite el discurrir de las aguas, así como el mantenimiento de las condiciones naturales del ecosistema. Gracias a este servicio se potenciarán los aspectos ambientales y estéticos del entorno fluvial y se favorecerá su uso social.

Este proyecto hidráulico divide sus acciones en dos zonas: aguas arriba del puente del Sar y aguas abajo de la misma infraestructura. En el trecho de aguas arriba del puente, la Xunta realizará desbroces manuales y retirada de sedimentos (mecanizada en el lecho y manual en las zonas pavimentadas. En el tramo de aguas abajo del puente, los técnicos llevarán a cabo a desbroce manual de la senda peatonal paralela a los muros de la colegiata y de los taludes de sus márgenes, así como la eliminación de sedimentos del río. En este último área, también se ejecutará el relevo del muro de mampostería derribado por un tabique de madera.

Augas de Galicia lleva a cabo actuaciones de conservación fluvial a lo largo de todo el territorio de Galicia Costa. Así, en lo que va de año, tense actuado en unos 60.000 m de longitud de ríos de toda Galicia-Costa, en 32 intervenciones, con una inversión de cerca de 600.000 euros, en el marco de unos contratos que, en total, suman casi 2,5 millones de euros destinados a la conservación, mejora y mantenimiento de todos los ríos de la cuenca Galicia- Costa. En el caso de Santiago de Compostela, las actuaciones de conservación fluvial desarrolladas en los últimos 4 años supusieron una inversión de cerca de 300.000 euros, repartidos en 15 actuaciones.

Canal en Padrón

Por otra parte, el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, también adelantó que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras viene de firmar el contrato para la ejecución de las obras de acondicionamiento del canal de derivación del río Sar, en Padrón. Esta obra hidráulica fue adjudicada por casi 270.000 euros a la empresa Servitec Medio Ambiente, por lo que este mismo año se procederá al inicio de las mismas.

El director de Augas de Galicia justificó “la necesidad de esta actuación, ya que la población de Padrón es susceptible de sufrir inundaciones como consecuencia de las eventuales crecidas del río Sar a su paso por el casco urbano”. Para evitar estas henchidas se construyó en el año 1993 un canal artificial que lleva el exceso del caudal al río Ulla, pero con el paso de los años el depósito de sedimentos mermó la capacidad inicial de evacuación de las aguas del río Sar al Ulla.

Redacción iAgua

La redacción recomienda