Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Elliot Cloud
AMPHOS 21
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
FLOVAC
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
ABB
AGENDA 21500
Fundación Botín
GS Inima Environment
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
UNOPS
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
Gestagua
VisualNAcert
Amiblu
TEDAGUA
Minsait
Blue Gold
DAM-Aguas
Smagua
IIAMA
EPG Salinas
Regaber
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
LACROIX
Isle Utilities
Bentley Systems
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Global Omnium
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
ISMedioambiente
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Red Control
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
TFS Grupo Amper
CAF
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Vector Motor Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Molecor
STF
Cibernos
IAPsolutions
LABFERRER
Aganova
Danfoss
AZUD
ADASA
Ingeteam
Terranova
ECT2
MonoM by Grupo Álava
Kurita - Fracta
Netmore
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Barmatec
FENACORE
EMALSA
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
NTT DATA
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

La Xunta se compromete con el saneamiento de la ría de Pontevedra

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
  • El director de Augas de Galicia participó esta tarde una reunión con los representantes de los ayuntamientos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilanova, representantes del Puerto de Marín y representantes de la cofradía de Lourizán
  • Gonzalo Mosqueira destacó que la Xunta prevé realizar un diagnóstico de la situación para lo cual precisa la información sobre las redes de saneamiento para planificar las actuaciones necesarias para un Plan de saneamiento local de la ría

El director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, reiteró el compromiso de la Xunta de Galicia con la mejora del saneamiento de la ría de Pontevedra mediante una planificación coordinada con las administraciones locales.

El director de Augas de Galicia participó esta tarde una reunión con los representantes de los ayuntamientos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilanova, representantes del Puerto de Marín y representantes de la cofradía de Lourizán. En esa reunión, Gonzalo Mosqueira destacó que la Xunta prevé realizar un diagnóstico de la situación para el cual precisa la información sobre las redes de saneamiento, para planificar las actuaciones necesarias para un Plan de saneamiento local de la ría.

El director destacó que también es preciso e imprescindible contar con la colaboración de los ayuntamientos que se ubican en esta ría, ya que es preciso colaborar en la realización de un diagnóstico y de un análisis de la situación de las redes de saneamiento, así como de una planificación de las actuaciones de mejora que eviten vertidos sin depurar a la ría.

Mosqueira destacó que se aprovechará la experiencia recogida gracias al trabajo que se lleva desarrollado con los planes de saneamiento local en distintas rías gallegas (como es el de la Ría del Burgo o de la Ría de Arousa) y quiere seguir avanzando por esta senda.

El director también destacó que se debe aprovechar la oportunidad que se brinda con la apertura de un nuevo período operativo de fondos europeos, para completar el saneamiento de la ría de Pontevedra.

Aclaró que nadie puede negar la importancia que tienen las rías gallegas, desde el punto de vista de los ecosistemas, de la producción pesquera y marisquera y del turismo. En ese sentido, declaró que completar el saneamiento integral y conseguir un buen estado de las aguas es un gran reto; no sólo consiste en ejecutar infraestructuras hidráulicas, sino que se debe lograr la máxima eficiencia en los sistemas de saneamiento y depuración.

Los asistentes quedaron emplazados la una nueva reunión, que se celebrará en las próximas semanas, de carácter más técnico, en la que se irá acotando los problemas existentes sobre el sistema de saneamiento, para centrar el alcance de los estudios y las posibles soluciones a plantear.

Por último, señaló que el saneamiento de nuestras rías es una tarea que requiere de la implicación y del trabajo de todos, también de las administraciones locales, dado que son las responsables de las redes de saneamiento, de su estado y de su conservación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda