La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras adjudicará mañana las obras para la ejecución de un nuevo sistema de abastecimiento que dará servicio la cerca de 1.500 vecinos del Ayuntamiento de A Lama. El director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, visitaron este municipio pontevedrés para abordar este proyecto hidráulico, que consta de una nueva captación y una estación de tratamiento de agua potable (ETAP).
El Gobierno gallego, a través de Augas de Galicia, aportará un importe económico de 1,8 millones de euros para la ejecución de estas actuaciones en el citado municipio, financiando así la totalidad de este proyecto.
En la actualidad, el sistema de abastecimiento presenta un funcionamiento diferente segundo a época del año, ya que en invierno a red se alimenta a través de manantiales que surten tres depósitos situados en el Monte do Ceo, y en verano los manantiales y pozos secan, por lo que la parroquia de la Lama se abastece de los excedentes del bombeo del río Verdugo.
Gonzalo Mosqueira explicó que, mediante estas obras, se pretenden llevar a cabo los trabajos necesarios para dotar la parroquia de la Lama de un nuevo abastecimiento que también dará servicio a la zona de Antas y al parque empresarial de Racelo.
Las obras consisten en la ejecución de un nuevo sistema de abastecimiento para las parroquias de la Lama y Antas. Se proyecta una nueva captación mediante dos pozos filtrantes y una estación de tratamiento de agua potable (ETAP) al pie del río Verdugo.
La ETAP está diseñada para un caudal de 14 l/s, desde la que se bombeará el agua unos 205 metros, mediante una impulsión de tubería de fundición de 125 mm, hasta un nuevo depósito de cabecera localizado en el Monte Peón, con una capacidad de 700 m3, ejecutado en hormigón armado repartido en dos vasos de 350 m3.
El nuevo depósito de cabecera se comunica con los tanques existentes de la Lama, a través de una nueva conducción de fundición de 110 mm, de unos 1.150 metros de longitud; con el depósito del polígono industrial de Racelo, mediante una tubería de fundición de 110 mm, de unos 2.425 metros de longitud; y con el tanque que abastece la parroquia de Antas, mediante un ramal que parte de la conducción que une el depósito de cabecera con el del polígono, con una longitud de unos 300 metros y diámetro 90 mm.
La Xunta de Galicia, con la ejecución de este tipo de obras, pretende garantizar el suministro de agua en calidad y cantidad a la ciudadanía, en cumplimiento de la Directiva Marco del agua. El departamento que dirige Ethel Vázquez colabora a nivel técnico y financiero con los ayuntamientos gallegos con el fin de dotarlos de aquellas infraestructuras de las que carecen, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.