Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
DAM-Aguas
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Terranova
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
NTT DATA
TecnoConverting
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
UNOPS
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
Netmore
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
s::can Iberia Sistemas de Medición
ECT2
MOLEAER
TFS Grupo Amper
LABFERRER
Smagua
Blue Gold
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Red Control
MonoM by Grupo Álava
Minsait
UPM Water
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
IIAMA
Fundación Biodiversidad
Regaber
Global Omnium
SCRATS
Ingeteam
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Isle Utilities
Kurita - Fracta
Telefónica Tech
Hidroconta
AZUD
STF
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elliot Cloud
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
Gestagua
Cimico
Amiblu
ADASA
DHI
RENOLIT
FLOVAC
Likitech
HANNA instruments
Kamstrup
ONGAWA
EPG Salinas
Saleplas
TEDAGUA
ESAMUR
Cibernos
Aqualia
Baseform
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
AGENDA 21500
Fundación CONAMA
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Molecor
Esri
FENACORE
Bentley Systems
GS Inima Environment
Aganova

Se encuentra usted aquí

Empresas de infraestructura exploran oportunidades de expandir las inversiones en América Latina y el Caribe

Sobre la Entidad

BID
Organización financiera internacional con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.
  • Canal de Panamá
  • Trade Expo fue organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Latin Trade Group.

Representantes de cientos de empresas de construcción, ingeniería y logística de América Latina y el Caribe acudieron el 3 de septiembre a la "Trade Americas & ConnectAmericas Expo: Construyendo las Américas” para explorar las oportunidades de nuevos negocios en la medida en que los sectores público y privado de toda la región intensifican sus inversiones en el área de infraestructura.

En momentos en que los países están destinando el 2,5 por ciento de su PIB a obras de infraestructura, existe una potencial cartera de US$1,5 billones en proyectos que se espera se desarrollen durante la próxima década, y eso ha atraído el interés tanto de inversores como de desarrolladores internacionales.

El encuentro de Miami, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Latin Trade Group, incluyó presentaciones de expertos regionales sobre temas tales como las inversiones esperadas en energía, transporte, logística, e infraestructura urbana.

"El sector privado está aumentando de manera significativa el financiamiento y la construcción de infraestructura vital para las Américas, en cooperación con los gobiernos de la región", dijo Bernardo Guillamón, Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BID. "Es fundamental que las empresas cuenten con la información más reciente sobre los proyectos, socios y proveedores".

El BID también presentó una nueva Comunidad de Infraestructura en línea en la que las empresas pueden conectarse con potenciales clientes, proveedores e inversores de todo el mundo, conseguir capacitación que les permita unirse a cadenas de suministro internacionales, e identificar las mejores fuentes de financiamiento. La Comunidad de Infraestructura es parte de ConnectAmericas.com, una innovadora plataforma de medios sociales de negocios lanzada en marzo por el BID.

El sitio, que es de acceso sin cargo para los miembros registrados, busca beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) que se hallan debidamente calificadas para ser proveedores de bienes o servicios pero que están fuera del radar de los grandes desarrolladores de infraestructura e inversores internacionales. Esto incluye a empresas tales como proveedores de materiales de construcción, mantenimiento y reparación de maquinaria, transporte, servicios de seguridad, e incluso diseñadores de software y firmas de ingeniería. Muchas de ellas carecen de determinadas habilidades o certificaciones que los desarrolladores e inversores internacionales pueden llegar a requerir.

“En la actualidad todo el mundo está haciendo negocios y networking a través de internet, y las compañías de infraestructura no son la excepción. La nueva Comunidad de Infraestructura de ConnectAmericas es un gran vehículo que les aportará soluciones y que contribuirá a ampliar las oportunidades de negocios para todos los participantes”, dijo Fabrizio Opertti, Jefe de la Unidad de Integración y Comercio del BID.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

04/01/2019 · Cooperación Española · 194

Cuando la comunidad ejecuta: participación ciudadana y empoderamiento comunal en agua y saneamiento

26/10/2017 · Vídeos · 56

¿Por qué garantizar agua y saneamiento lleva a más desarrollo e inclusión social? El caso de Haití