A medida que las temperaturas globales continúan aumentando, se prevé que las sequías se vuelvan más frecuentes y severas en muchas regiones durante este siglo. Un nuevo estudio con la participación de la NASA ha encontrado que los ecosistemas terrestres tardaron progresivamente más en recuperarse de las sequías en el siglo XX, y la recuperación incompleta de la sequía puede convertirsealgo normal en algunas áreas, conduciendo posiblemente a la muerte de árboles y al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
En los resultados, publicados el 10 de agosto en la revista Nature, un equipo de investigación dirigido por Christopher Schwalm de Woods Hole Research Center, en Falmouth, Massachusetts, e incluyendo un científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California, se midió el tiempo de recuperación después de las sequías en varias regiones del mundo. Se emplearon proyecciones de modelos climáticos verificados por las observaciones del instrumento de espectroscopometría de imágenes de resolución moderada (MODIS) en las mediciones de satélite y tierra de la NASA. Los investigadores encontraron que la recuperación de la sequía estaba tardando más tiempo en todas las áreas de la tierra. En dos regiones particularmente vulnerables -los trópicos y las altas latitudes septentrionales- la recuperación se prolongó más que en otras regiones.
Schwalm señaló que en las proyecciones de los modelos que no suponían nuevas restricciones a las emisiones de gases de efecto invernadero (el denominado escenario "normal"), "el tiempo entre los eventos de sequía probablemente será más corto que el tiempo necesario para que los ecosistemas terrestres se recuperen".
"Usando el punto de vista del espacio, podemos ver todos los bosques de la Tierra y otros ecosistemas siendo golpeados repetidamente y cada vez más por las sequías", dijo el coautor del estudio, Josh Fisher, del JPL. "Algunos de estos ecosistemas se recuperan, pero cada vez con mayor frecuencia, otros no lo hacen. "Los datos de nuestros 'ojos' en el espacio nos permiten verificar nuestras simulaciones del clima pasado y actual, que a su vez nos ayuda a reducir las incertidumbres en las proyecciones de futuro clima."
Los científicos sostienen que el tiempo de recuperación es una métrica crucial para evaluar la resiliencia de los ecosistemas, configurando las probabilidades de cruzar un punto de inflexión después de que los árboles comienzan a morir. Los tiempos más cortos entre las sequías, combinados con tiempos más largos de recuperación de la sequía, pueden conducir a la muerte generalizada de árboles, disminuyendo la capacidad de las áreas de tierra para absorber el carbono atmosférico.